El BICE cuenta con $120 mil millones para respaldar a las Pymes

12 abril, 2020

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, dijo que la entidad cuenta con ese monto para dar garantías a las Pymes que soliciten créditos para pagar sueldos en el marco de la pandemia de coronavirus, y aseguró que, de ser necesario, el mismo se ampliará.

“Podemos contar con hasta 120 mil millones de pesos para dar garantías. Las Pymes decían: ¿cómo voy a pagar sueldos si voy al banco y mi balance hace que no me presten nada? Por eso se hizo el fondo de garantía y el banco financia el 100% de la nómina salarial, con garantía del Estado”, señaló el funcionario en una entrevista radial.

El ex diputado nacional precisó que hasta el momento 46 bancos suscribieron coberturas “por 90 mil millones de pesos y nos queda un cupo de 30 mil para que sigan tomando. Por ahora ésta es la cifra que calculamos que se necesitaba, pero yo no creo que el Presidente Alberto Fernández dude en ampliarlo si es necesario”, agregó.

Asimismo, recordó que “el Presidente dijo que entre la vida de la gente y la economía, va a priorizar la vida. Esto es una decisión muy importante”.

El titular del BICE se refirió así a los créditos para las Pymes con una tasa de 24% y con diferimiento de la primera cuota a los 90 días, anunciados el 30 de marzo para el pago de salarios para las pequeñas empresas que se vieron afectadas por la cuarentena. Este financiamiento está garantizado en su totalidad para las empresas más chicas por el Fogar, que el BICE puso en marcha el último lunes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por