AFIP extiende el plazo para comunicar la reorganización de sociedades

17 abril, 2020

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno argentino para contener el avance del Covid-19, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), confirmó que extiende por 90 días el plazo para los contribuyentes que deban comunicar la reorganización de sociedades. Además, en otra medida exime el registro de datos biométricos hasta fines de junio.  

Mediante la Resolución General 4700/2020, AFIP estableció un plazo adicional de 90 días corridos para contribuyentes que deban comunicar la reorganización de sociedades, fondos de comercio, empresas o explotaciones.

Asimismo será de aplicación respecto de todas aquellas reorganizaciones contempladas en el artículo 80 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que establece una obligación a cargo de los contribuyentes de comunicar los supuestos de reorganización de sociedades. También rige para fondos de comercio, empresas o explotaciones.

Con esta resolución, se extiende el plazo con el que cuentan las empresas para cumplir con el reporte de operaciones como fusiones, divisiones, ventas y transferencias.

La normativa vigente dispone que la obligación de comunicación deberá cumplirse dentro de los 180 días desde la fecha de la reorganización. Siendo esta, la fecha de comienzo por parte de la o las empresas continuadoras, de la actividad que desarrollaban la o las antecesoras.

Datos Biométricos 

A su vez, el organismo con la Resolución General 4699/2020, decidió eximir a los contribuyentes de la obligación de registrar sus datos biométricos hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive.

La medida busca facilitar la realización de las operaciones digitales que requieran de esa información en el marco de la emergencia sanitaria.

La excepción releva en forma transitoria a los contribuyentes de la obligación de concurrir a las dependencias del organismo para registrar su foto, firma y huella dactilar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por