Aseguran que está en riesgo el abastecimiento de alimentos

21 abril, 2020

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) concluyó que la pandemia por el Covid-19 compromete la situación de las Pymes agroalimentarias y de las economías regionales.

El titular de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez, afirmó que la pandemia “nos interpela a todos y, frente a la gran incertidumbre que nos genera, el rol del Estado se vuelve estratégico. Nuestro compromiso es continuar garantizando el abastecimiento de alimentos y bebidas, seguros y de calidad, pero nuestras pymes necesitan un plan de ayuda urgente para poder lograrlo“.

Rodríguez remarcó que “en estos momentos el Estado debe mantener a las empresas pymes en pie”.  

La encuesta realizada por CAME “a los máximos referentes de 27 sectores de la agroalimentación”, marcó entre los principales obstáculos el corte de la cadena de pagos, las obligaciones tributarias, la imposibilidad de acceso al crédito, y el requerimientos de pago al contado.

Conclusiones

Al respecto, para los encuestados es “primordial es poder acceder al crédito, a tasas razonables”, y en ese sentido, señalaron que el financiamiento anunciado por el Gobierno con tasas del 24% “es imposible de afrontar”.

Asimismo, a nivel fiscal manifestaron “la necesidad de obtener una prórroga de los vencimientos de las obligaciones impositivas y tributarias”.

Además indicaron que no saben si van a poder afrontar el pago de los sueldos de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 20 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por