Para el director de YPF, el proyecto de ley de hidrocaburos garatiza derechos y facilita inversiones

30 julio, 2014

“El proyecto de Ley de Hidrocarburos enviado al Parlamento por el gobierno nacional garantiza los derechos de las provincias, da confiabilidad a los inversores y busca el autoabastecimiento energético”, aseguró el director de YPF por Mendoza, Omar Felix.

“Es necesaria una nueva ley que facilite las inversiones. La ley vigente data de la década de los 60, y se necesita una que contemple la nueva realidad, que dinamice las inversiones para las economías de las provincias y la economia real”, detalló Felix.

“Hay razones para confiar en el proyecto enviado por la presidenta (Cristina Fernández), en el que están representados los intereses de todo el país”, dijo.

No hay olvidar que fue ella (la Presidenta) la que en la reforma de la Constitución en l994 impulsó la provincialización de los recursos hidrocarburíferos, y la que impulsó en 2006, junto con el ex presidente Néstor Kirchner, la llamada “Ley Corta”, para darle la propiedad plena de los yacimientos a las provincias”, aseveró.

Felix, que fue dos veces intendente de la localidad mendocina de San Rafael, diputado provincial y luego nacional, remarcó “que también fue Cristina Fernández quien en 2012, tras la recuperación de la petrolera YPF, les abrió la puerta a las provincias como accionistas de la compañía”.

Felix confió que “este debate llegue a un acuerdo y prime la responsabilidad de los gobernadores que conforman la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi)”.

“Lo importante es que este recurso se extraiga y beneficie al conjunto de los argentinos, y no tengamos que tener esa dependencia de las importaciones de energía”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por