Los cerveceros artesanales de Mendoza afrontan una crítica situación

29 abril, 2020

El sector, que generó trabajo para más de 500 familias, se encuentra prácticamente paralizado. Solicita créditos, facilidades de pagos y flexibilidad para la distribución y recarga, “respetando las pautas de cuidado, higiene y aislamiento implementadas”.

La Cámara Mendocina de Cervecerías Artesanales, encendió las alarmas e informó que el sector se encuentra “en riesgo”.  Tras referir que la actividad desarrollada en la provincia cuyana tuvo un crecimiento que permitió habilitar más de 50 cervecerías, en su mayoría Pymes y emprendimientos familiares, indicó que en la actualidad la producción se encuentra paralizada.

En un comunicado que suscriben Martín Bessega y Ana Orellana, presidente y vice, respectivamente, señalan que el sector “demostró ser de producción pujante, elaborando más de 200.000 litros mensuales, con muestras de excelente calidad a nivel nacional e internacional. En los últimos años, el crecimiento significó valor agregado y trabajo para más de 500 familias”.

Respecto de la pandemia del coronavirus, expresa que “desde el comienzo hemos apoyado las medidas que se tomaron a nivel nacional y provincial. Hemos sido difusores y hemos replicado por nuestras vías de comunicación la importancia de cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio. Sin embargo, con el paso del tiempo la situación para muchos de nosotros se ha ido agravando”.

“La actividad artesanal está prácticamente paralizada. A la dificultad de conseguir insumos para la elaboración, se suma la imposibilidad de poder habilitar lugares de recarga, teniendo en cuenta que los bares en su totalidad están cerrados y distribución propia, dependiendo de aplicaciones y empresas a las que hay que pagar un porcentaje de nuestro margen ganancial”, agrega.

Finalmente, el texto manifiesta que “muchos de nuestros socios tienen empleados, a los que deben seguir asegurándoles sus puestos de trabajo” y añade que “a la espera de que se concreten las posibilidades de créditos para las Pymes y facilidades en los pagos de nuestras obligaciones, pedimos que se flexibilicen y se apliquen de manera explícita y clara las posibilidades de distribución y recarga de cerveza artesanal por parte de los productores de cerveza artesanal, siempre respetando las pautas de cuidado, higiene y aislamiento implementadas”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por