Pymes Industriales: se desploma la producción por la cuarentena

30 abril, 2020

Según la Encuesta Mensual Industrial que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las Pymes Industriales cayó 28,8% en marzo 2020 frente a igual mes del año pasado. La caída se explica por las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del Covid-19 coronavirus. Sólo el 57% de los encuestados pudieron cubrir todos los cheques entregados en marzo. 

El relevamiento fue en base a información de 300 Pymes Industriales y aclara que “la caída fue precipitada por el corte de la actividad en los últimos 12 días del mes cuando se decretó la cuarentena, y el parate que ya se había comenzado a sentir desde principios de marzo”.

En ese sentido agrega que “en general las industrias trabajaron con dificultades visibles en los primeros 19 días del mes, y ya sobre los últimos 12 muchas empresas quedaron completamente cerradas, finalizando el mes con caídas muy abruptas, dependiendo la actividad”.

Además,  en la comparación con el mes de febrero la industria pyme cayó 21,3%, que se explica por los mismos motivos que la variación anual.

También la encuesta confirmó que el pago de salarios para aquellas industrias que tienen trabajadores no bancarizados fue una dificultad. El 22% estuvo en esa situación.

Al respecto, la falta de actividad se sintió a la hora de poder cumplir con los cheques a pagar en el tercer mes del 2020, solo pudieron hacer frente el 70% de los consultados.

Pymes Industriales: sectores

En la comparación anual, la menor caída ocurrió en Alimentos y bebidas (-9,7%) y la mayor, en Papel, Cartón, Edición e impresión (-42,5%).

Otro de los rubros que estuvieron entre las caídas más profundas en la comparación anual, fue Productos electro-mecánicos, informática y manufacturas varias (-40,1%), seguido por Maderas y muebles (-40,0%) y Productos de metal, maquinaria y equipo (-37,6%).

La industria textil, también fuertemente afectada por la cuarentena, cayó 33,5% mientras que Minerales no metálicos (-32%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por