Empleados de Comercio aceptó el recorte del 25% para sus trabajadores suspendidos

6 mayo, 2020

Pocos días después del acuerdo entre la UIA y la CGT, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), suscribió un convenio con las cámaras empresariales cediendo la cuarta parte de los salarios a cambio de conservar los puestos de trabajo.

Los empleados de comercio y servicios fueron representados por Armando Cavalieri, quien estampó su firma en el “Convenio de Emergencia por suspensión de actividades para sostenimiento de los puestos de trabajo y la actividad productiva”, junto a Jorge Luis Di Fiori y Natalio Mario Grinman (CAC), Gerardo Díaz Beltrán y Camilo Kahale (CAME) y Alberto Rodríguez Vázquez (UDECA).

El acuerdo establece que las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de sus suspensiones dispuestas, así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto por el DNU 332/20 y ampliatorio 376/20, “no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido el trabajador, prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020”.

Asimismo, indica que las suspensiones tendrán un máximo de 60 días y que el convenio procura “salvaguardar y garantizar la tributación de aportes y contribuciones con destino a la obra social, el aporte establecido en acuerdo paritario o cualquier otra contribución con destino a OSECAC, aporte y contribuciones sindicales”. Establece, además, que son excluidos del acuerdo marco los trabajadores en riesgo de salud que se encuentran exceptuados de concurrir al trabajo.

De este modo, alrededor de 1.200.000 trabajadores quedan comprendidos en este convenio que concede además la posibilidad de resoluciones unilaterales a las empresas de hasta 70 empleados. Comercio adhiere así al acta celebrada entre la UIA y la CGT, que también fue adoptada por UTHGRA, UOM y Pasteleros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por