Pese al coronavirus, las exportaciones chinas aumentaron 8,2% en abril

7 mayo, 2020

Las exportaciones chinas registraron tuvieron un aumento de 8,2% en abril respecto del mismo mes del año pasado, alcanzando un valor de US$ 201 mil millones, luego de la caída de 3,5% en marzo y volver a iniciar la actividad económica luego de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

Las empresas chinas frenaron en abril la caída registrada en marzo, pese a la caída de demanda por la recesión mundial, y logró un superávit comercial de US$ 45.450 millones.

El analista de Oxford Economics, Tommy Wu, le explicó que a la agencia de noticias DPA, que “las exportaciones de bienes fueron mucho mejor de lo esperado, aunque este rebote de ventas será temporal y se debilitará en los próximos meses por la falta de demanda exterior, puesto que los principales socios comerciales de China se encuentran en recesión por las medidas de confinamiento y distanciamiento social para frenar la pandemia del coronavirus”.

Además, agregó que si bien no se espera un fuerte aumento en las importaciones, éste será mayor que el crecimiento de las exportaciones, dado que mientras China se recupera, sus socios comerciales continúan en recesión.

Sin embargo, la recuperación del consumo doméstico y el gasto en infraestructuras no fueron suficiente para compensar el hundimiento de la demanda exterior, por lo que se espera el lanzamiento de un paquete de estímulo macroeconómico para asistir a las empresas y paliar los efectos de la pandemia, indicó DPA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 20 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por