FEBA y FOGABA: unidos para reactivar la actividad de las pymes en emergencia

8 mayo, 2020

La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), mantuvo una videoconferencia con la presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg, para analizar la situación de las Pymes de la Provincia.

Durante el encuentro virtual, se plantearon distintos ejes de trabajo en el marco de la emergencia, como así también proyectos a mediano y largo plazo.

“Ustedes son los actores del territorio, los que conocen como nadie a las empresas, sus dificultades y necesidades, por lo que la articulación que desarrollamos es fundamental para fortalecer al sector productivo de la provincia que tanto requiere de herramientas para sostener el trabajo y las fábricas”, señaló Wejchenberg, quien estuvo acompañada por el Director de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.

Por su parte, el titular de FEBA, Camilo Alberto Kahale, dijo: “debemos recuperar el capital de trabajo en los centros comerciales y reconstruir la producción una vez que pase la pandemia, con incentivos a la compra y defendiendo el empleo”.

Y subrayó: “Como siempre, la unión con FOGABA nos va a permitir seguir dando respuestas frente a la situación que atravesamos. En este sentido, sería importante pensar en un régimen de asistencia crediticia a nuestras Cámaras”.

Plan para reactivar el sector productivo de las pymes

Entre los puntos salientes de los planteos realizados por FEBA, que serán centralizados por el vicepresidente de la entidad, Juan Carlos Uboldi, se destacaron:

  • Línea especial de créditos para industrias de mano de obra intensiva; Centros Comerciales; comercios chicos que no acceden al sistema bancario con participación de la Cámara local que sean de hasta $50.000; sector de floricultores adherido a FEBAPRI; pymes del sector cultural.
  • Cámaras: pueden actuar como ventanillas de FOGABA para avanzar con el armado de carpetas y asistencia desde las entidades locales para comercios pequeños. Incluso, posibilidad que representantes del FOGABA puedan disponer de las instalaciones de las Cámaras para atender casos locales y regionales.
  • Reactivación de línea Provincia Microempresas hasta $300.000 y línea Credicoop hasta $ 200.000 para equipamiento informático de Cámaras y comercios.
  • Participación en las reuniones regionales de FOGABA del representante Regional de FEBA.
  • Apuntar en el futuro a que las garantías de FEBA se reorienten a proyectos de inversión y con requisitos menos complicados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por