TecPlata amplía su oferta operativa tras recibir el primer contenedor reefer

3 junio, 2020

La terminal más moderna de Argentina, que opera en el Puerto La Plata desde hace más de un año en forma ininterrumpida, recibió el primer contenedor reefer para la exportación de ajo con destino a Brasil, provisto por la compañía Almar Rosario.

TecPlata, crece y aporta una buena novedad para la actividad portuaria argentina ya que sigue trabajando sin pausas, mientras el país atraviesa los días más difíciles desde la llegada del coronavirus a estas tierras. Poco tiempo después de cumplir el primer aniversario del inicio de sus operaciones de carga y descarga, la terminal de contenedores de International Container Terminal Services Inc. (ICTSI), incorporó este importante servicio.

Genéricamente, los contenedores reefer, se destacan por estar equipados con un motor refrigerador, el cual permite el transporte de mercaderías perecederas o sensibles a las temperaturas del entorno, tales como verduras, carnes, lácteos, frutas, productos farmacéuticos o productos químicos.

La exportación de ajo a Brasil, marca un nuevo paso en el crecimiento de TecPlata y abre la puerta a otras empresas que ya se han acercado con el interés de utilizar este tipo de servicios. Mientras tanto se acerca el momento de dar otro gran paso, como lo será el comienzo del tráfico de contenedores a Asia, sumando a la naviera Evergreen.

Dotada con la última tecnología en materia de equipamiento, diseño, infraestructura y sistemas informáticos, ante el avance del Covid- 19, la empresa que conduce Bruno Porchietto opera bajo condiciones de extrema seguridad. Para ello brinda al personal todos los elementos necesarios: guantes, barbijos, control regular temperatura corporal a quienes ingresan, permanecen y egresan a la terminal. Además, aplica un protocolo de emergencia, para responder ante el menor síntoma. En síntesis, está todo contemplado para luchar contra este enemigo invisible, evitando todo riesgo de contaminación y contacto hasta en los mínimos detalles.

Esta buena noticia se suma a la conocida la semana anterior, difundida por el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto La Plata, José María Dodds, quien anunció la adjudicación de las tareas de dragado del canal de acceso al puerto, cuyos trabajos se iniciarán en las próximas semanas.

Cabe destacar que Almar Rosario SRL, forma parte de Almar Group, una red internacional de agentes de cargas con oficinas propias alrededor del mundo. Es una empresa 100% de capitales rosarinos reconocida como agentes IATA, que se posiciona en el mercado local como uno de los pocos N.V.O.C.C. (Non Vessel Operation Common Carrier) argentino que está habilitado por la FMC (Federal Maritime Comission) de USA para operar en cualquier parte del mundo emitiendo su propia documentación de embarque. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por