Ecclestone pagó 75 millones de euros para cerrar un juicio

6 agosto, 2014

El hombre fuerte de la Fórmula 1 llegó a un acuerdo económico y cerró el juicio que se le realizaba por un supuesto soborno conocido años atrás con la venta de acciones en la máxima especialidad, conocido como `caso Gribkowsky`.

De acuerdo a lo consignado por la página oficial de la F1, con este arreglo, Ecclestone quedó “liberado de la situación judicial” y ahora podrá volver a trabajar en forma completa en todo lo que hace a la categoría automovilística.

Un portavoz del tribunal dijo que “se liberó a Ecclestone” porque no se demostró su culpabilidad. “No hubo ninguna conclusión sobre la culpabilidad o la inocencia del acusado y abandona la sala como un hombre libre”, dijo la fuente.

Ecclestone, por su lado, admitió sentirse “un poco idiota” por haber pagado su libertad, en un monto aproximado a los 75 millones de euros.

“Si se hubiera demostrad o que no hubiera recibido dinero no tendría que haber pagado. De eso se trata todo esto. Siempre he dicho que era inocente y, si hubiera esperado hasta octubre, hubiera ahorrado mucho dinero”, confesó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 4 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por