Piden rápido tratamiento para la nueva moratoria

19 junio, 2020

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) remarcaron la necesidad de que se consiga una rápida aprobación de la nueva moratoria universal que será tratada en el Congreso de la Nación.

Al respecto, el presidente de CAME. Gerardo Díaz Beltrán manifestó que “la ampliación de la moratoria para deudas acumuladas es clave en este contexto para llevar un poco de alivio a las pymes y fortalecer la producción. Esperamos su pronto y ágil tratamiento en el Congreso”.

Desde la organización empresaria indicaron que si se tiene en cuenta que las pequeñas y medianas empresas tienen un acumulado de deudas con proveedores, AFIP, alquileres, expensas y bancos, que aumentó exponencialmente tras el aislamiento preventivo y obligatorio, resulta vital la aprobación con celeridad de esta nueva moratoria.

Por eso, para Díaz Beltrán “este proyecto de moratoria amplia incluiría la deuda contraída durante gran parte de la cuarentena”.

Porque según CAME, con una caída promedio del 50,8% interanual de las ventas minoristas en mayo en todo el país y del 53,1% de la producción industrial Pyme en abril, las cifras reflejan las dificultades que están atravesando las pequeñas y medianas empresas desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. A este panorama muy complejo se suma la paralización del turismo, que traerá consecuencias aún impensadas.

“En nuestro país las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes protagonistas de la actividad económica ya que representan el 44% del PBI nacional y movilizan del 70% del empleo privado del país”, concluye el comunicado de CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 22 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por