Desde el 1 de julio Europa le abre sus fronteras a Uruguay

30 junio, 2020

A partir del miércoles, el viejo continente planea abrir sus el acceso de forma controlada. La Unión Europea elaboró una lista selecta de menos de 20 naciones desde donde pueden ingresar viajeros. Uruguay, es el primer país de Latinoamérica incluido.

La Comisión Europea propone que la apertura se base en criterios lo más objetivos posibles, como el número y tendencia de las nuevas infecciones de Covid-19; las medidas de testeo, rastreo y contención; o los estándares de seguridad y distanciamiento aplicados en aeropuertos y líneas aéreas. Quedan excluidos, entre otros, Estados Unidos, Rusia, México, Brasil, y Argentina. El veto no afectará a los ciudadanos europeos que regresen de los países considerados poco seguros.

La elección de los países se basa estrictamente en aspectos científicos y se va a monitorear de forma permanente el combate al Covid-19. Incluso se advierte que, de haber retrocesos en algún país que hoy está en la lista, se le cerrará la frontera.

El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Ernesto Talvi, anunció el pasado martes que el 5 de julio se reanudarán los vuelos comerciales de Iberia entre Madrid y Montevideo. El canciller señaló que “se van a establecer protocolos de salida y entrada muy estrictos para que quienes viajen eventualmente lo hagan en condiciones adecuadas”.

Talvi dijo que “probablemente” quienes viajen sean sometidos a hisopados para confirmar si tienen o no coronavirus. “Seguramente al principio sea para vuelos para extranjeros y uruguayos residentes y excepcionados por decreto de cierre de fronteras, lo vamos a ir viendo”, explicó el ministro. Además, dijo que desde el gobierno se busca “trabajar de manera secuencial” para que se pueda retomar la conectividad con “puntos que ofrezcan seguridad y certezas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 24 horas
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 6 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por