Paxful lanza su programa internacional de emprendimiento en Argentina

8 julio, 2020

El programa internacional Paxful Peer Program Argentina, convoca a emprendedores comprometidos con el apoyo de su plataforma para expandir la libertad financiera, a través de la construcción de comunidades alrededor del mundo. 

La iniciativa de la empresa líder mundial en el mercado global de bitcoins entre pares (P2P) ya cuenta con 95 peers en 19 países del mundo, incluidos Colombia, Venezuela, Panamá, México y Ecuador, le brinda a los participantes oportunidades de crecimiento, experiencia profesional y reconocimiento dentro de la comunidad bitcoin.

Magdiela Rivas, Gerente para Latinoamérica de Paxful, manifestó que están “muy entusiasmados por el lanzamiento del programa Peer en la Argentina porque creemos que ayudará a fortalecer a la comunidad cripto en el país. Creemos que en la industria de las criptomonedas hay muchas oportunidades que la gente aún no conoce y esperamos que este programa sea una puerta de acceso a las mismas”.

El programa tiene tres niveles: Peer, Embajador y Promotor, en cada uno los peers deberán alcanzar distintas metas que les permitirán obtener beneficios y ascender al próximo nivel. 

Paxful Peer Programa ofrece la posibilidad de ser desde un promotor de Paxful hasta convertirse en uno de sus empleados. Algunos de los desafíos que contempla consisten en presentar la plataforma a nuevos usuarios, crear contenido para redes sociales u organizar reuniones con miembros de la comunidad cripto, entre otros. 

“El programa Peer de Paxful es una excelente oportunidad para obtener ingresos extras dado que por cada nuevo usuario que uno suma se obtienen comisiones de por vida” comentó Alde Cabrera un joven de 29 años de la Ciudad de México que es Embajador del programa, al tiempo que agregó: “en tan sólo dos meses he conseguido alrededor de 75 referidos que sin dudas ven al bitcoin como un sinónimo de independencia y libertad financiera”.

Niveles y ventajas que ofrece el programa

Peers: brindan apoyo de campo a las comunidades locales. Le dan visibilidad a Paxful en las redes sociales, ayudan a moderar grupos/foros en línea y proporcionan comentarios útiles sobre las nuevas funciones de la plataforma.

Embajadores: crean contenido de calidad, organizan reuniones patrocinadas por Paxful, mientras amplían su equipo de afiliados. Son productores y usuarios de contenidos al mismo tiempo. Más allá de otras responsabilidades, se requiere que un Embajador traiga al menos un Peer al programa para convertirse en Promotor.

Promotores: se encuentran en el nivel más alto del programa. Son los más experimentados y expertos en el uso de la plataforma. Pueden alcanzar diferentes objetivos, dependiendo de sus habilidades y preferencias. Uno de estos puede ser convertirse en un empleado Paxful. Alternativamente, pueden centrarse en atraer y entrenar a nuevos usuarios o defender a Paxful contra piratas informáticos y todo tipo de ataques.

Para unirse a Paxful Peer Program, visitar: https://paxful.com/blog/es/paxful-peer-program-latam/ 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por