Mar Argentino: Pampa Azul se puso en acción con dos líneas de trabajo

10 julio, 2020

En el relanzamiento de la iniciativa Pampa Azul, a través de una videoconferencia que agrupó a los ministerios participantes, el Comité Interministerial discutió los ejes estratégicos y la agenda a seguir.

El encuentro estuvo encabezado por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores y coordinadora ejecutiva de Pampa Azul, Carolina Vera, quien expresó que “esta iniciativa se inició en agosto de 2014 a través de la firma de un convenio con el propósito de articular las acciones impulsadas por diferentes áreas del Estado del campo de investigación científica, el desarrollo tecnológico, y la innovación productiva del mar. Es importante recordar las misiones iniciales y adecuarlas a la gestión actual”, y resaltó que nos debemos una integralidad entre el desarrollo productivo y la sostenibilidad de nuestro ambiente marino”.

En la reunión, Vera planteó dos líneas de acción en las que se debería orientar el plan de actividades de Pampa Azul; por un lado, el fortalecimiento del sistema científico – tecnológico, para la contribución a las políticas públicas relacionadas con el mar tales como: la puesta a punto de los barcos y expansión de la flota para investigación y desarrollo; incrementar el número de campañas; reforzar el sistema nacional de datos del mar; reforzar y ampliar las redes de observación y monitoreo; trabajar para que los fondos PROMAR sean acorde a lo establecido por la ley correspondiente, la cual establece un fondo permanente para de financiación de la investigación científico-tecnológica en el Atlántico Sur que constituye el soporte principal para la implementación de Pampa Azul..

Por el otro, fortalecer las capacidades interinstitucionales de investigación y desarrollo e innovación con perspectiva federal a partir de la creación de dos centros interinstitucionales en Ushuaia y en Mar del Plata y brindar apoyo al Centro Interinstitucional (CIMAS), de San Antonio Oeste. Asimismo, entre los temas estratégicos propuestos para los ejes de la nueva gestión, se mencionó la importancia de abordar de manera transversal la protección de los bienes naturales marinos y de incorporar la perspectiva de género.

A su tiempo, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, sostuvo que desde la creación del programa Pampa Azul hubo 49 campañas en las cuales en 26 de ellas participaron los barcos del CONICET “Deseado” y “Austral”, de los cuales hoy estamos tratando de avanzar en sus respectivas reparaciones, ya que se consiguió por primera vez desde que tenemos los barcos, insumos y equipamiento. Hay muchos investigadores e investigadoras interesados en las campañas, así que para nosotros es una gran alegría poder participar en este nuevo lanzamiento de Pampa Azul, finalizó.

Por la cartera de ciencia además participaron el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Roberto Rivarola; y el equipo de Pampa Azul. Los representantes políticos y técnicos de cada organismo son: el subsecretario de Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Liberman; el director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Padin; la directora nacional de Gestión Ambiental del Agua y de los Ecosistemas Acuáticos, Gabriela González Trilla, la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, Alejandra Moreira; el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma; el titular de Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, y la coordinadora de Política Oceánica y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Josefina Bunge; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa del Ministerio de Defensa, Daniela Castro; la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad, Karina Mouzo; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti; Cecilia Nicolini del Consejo de Asesores de Presidencia y el director de Intereses Marítimos de la Armada, Capitán de Navío Rodrigo Arriegues.

Pampa Azul busca fortalecer, modernizar y expandir las infraestructuras de investigación; impulsar tecnologías apropiadas para la exploración y explotación de los recursos marinos; promover la innovación productiva en las industrias vinculadas a este sector; promover la generación de conocimiento para la conservación y manejo de los bienes naturales marinos y formar recursos humanos en las disciplinas científicas y áreas tecnológicas afines.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 7 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por