“El echeq llegó para quedarse: es un camino de ida”

25 julio, 2020

Lo aseguró Pablo Pereyra, Gerente General de Acindar Pymes,  quien estima que la compañía cerrará el año con $13.000 millones de avales emitidos. La utilización de esta innovadora herramienta digital creció exponencialmente durante la cuarentena.

Desde que arrancó al aislamiento social obligatorio, Acindar Pymes, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país, avaló más de $ 3.400 millones en el mercado de capitales. De este monto, el 53% fueron garantías para cheques electrónicos, alcanzando los $1.800 millones, se ha convertido en la herramienta estrella de los últimos meses. Se trató de más de 1.7000 avales correspondientes a industrias como el Agro, Supermercados, Grandes industrias, Servicios y Consumo Masivo.

“El echeq llegó para quedarse: es un camino de ida. Sabíamos que iba a tener gran aceptación, pero la pandemia hizo que todo se acelerara y ganó terreno más rápido de los previsto”, detalló Pereyra, que estima que la compañía cerrará el año con $13.000 millones de avales emitidos.

El total de avales bursátiles emitidos en lo que va del año por Acindar Pymes alcanzó los $6.300 millones. Durante este año, además, la SGR también emitió $ 500 millones de avales comerciales y bancarios, y $200 millones destinados a línea de financiamiento del BICE, con tasa de interés del 18% y plazos de hasta 18 meses.

“La solidez de los avales emitidos por Acindar Pymes empuja la demanda de nuestras garantías por parte de fondos PyME y compañías de seguro. Esto posibilita que las pymes logren obtener financiamiento con las tasas más bajas del mercado”, explicó Pereyra, quien detalló que las tasas oscilaron entre el 5% anual al principio de la pandemia y una tasa promedio actual del 18%.

En junio, gracias a la ampliación de aportes de sus socios protectores, la compañía incrementó el fondo de garantía en más de $ 1.600 millones, alcanzando los $ 4.500 millones. Con este desembolso, Acindar Pymes redujo su nivel de apalancamiento a 2, 2 y confirmó su posicionamiento como líder de las SGR privadas y la segunda del mercado, si se consideran también las de capital público.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 hora
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por