Economistas aseguran que el fallo de Griesa no impactará en las exportaciones

14 agosto, 2014

Aunque alertaron sobre la importancia de controlar la situación en el tiempo para evitar la restricción al financiamiento del comercio exterior.

Los analistas, que participaron de una jornada por el Día de la Exportación, organizada por la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), en el hotel Plaza de Retiro, evaluaron al ser consultados que el bloqueo de los fondos destinados a vencimientos de deuda, dispuesto por el juez federal estadounidense Thomas Griesa, no generó, por el momento, gran perjuicio a las exportaciones.

Algunos de los economistas consultados arriesgaron que el escenario de las ventas externas puede tolerar sin grandes turbulencias hasta enero próximo, cuando venza la cláusula RUFO y se generen otras condiciones de negociación con los holdouts y los fondos buitre.

El director de la consultora Abeceb y ex secretario de Industria y Comercio, Dante Sica, sostuvo que las exportaciones no sufren por el momento el impacto de la falta de cobro de los bonistas bajo jurisdicción neoyorquina, aunque esta situación “sí repercutió sobre las importaciones, para las que se empieza a pedir pago de contado”.

“Hay que tener en cuenta que 80 por ciento de los importadores también son exportadores” por lo que “cuanto antes se solucione el tema con los holdouts las consecuencias sobre el comercio exterior serán menores”, indicó Sica, quien reseñó que el impacto no es notable dado que el comercio exterior “está en una etapa de amesetamiento”.

El diputado nacional por el PRO y ex presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, consideró que la performance exportadora puede continuar hasta el primer semestre de 2015 en caso de que no se pueda resolver la controversia con los fondos buitre, momento en el que el gobierno tiene otras perspectivas de negociación a partir del vencimiento de la cláusula RUFO.

No obstante, evaluó que una salida posible “es intentar un acuerdo con al menos 66 por ciento de los tenedores de deuda performing (reestructurada) para eliminar la cláusula RUFO”, lo cual “sería factible, ya que la mayoría de estos bonistas no está para litigar sino para cobrar”.

Sturzenegger valoró la intención del gobierno de volver al mercado de capitales con las señales dadas a partir de la negociación con el Club de París y con Repsol por la expropiación de YPF, y lamentó que la controversia con los fondos buitre haya “truncado” esa chance.

“Todavía no hay consecuencias” de la situación con los fondos buitre sobre las exportaciones, aunque “habrá que ver cuánto se prolonga esto en el tiempo y que no haya una aceleración de la deuda performing”, indicó el ex director de la Fundación Exportar Marcelo Elizondo, al aludir a los tenedores impedidos por el fallo de cobrar sus vencimiento y que podrían pedir el pago total del capital de sus títulos.

Según el economista, quien reconoció la existencia de un riesgo con la cláusula RUFO, una eventual aceleración de la deuda performing provocaría “un efecto de restricción del financiamiento al comercio exterior, por lo que consideró la necesidad de aprovechar la instancia de negociación en el juzgado de Griesa para “evitar caer en un default agravado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 3 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 2 semanas
Por