CGERA y la embajada de Argentina en China trabajan en créditos para la compra de maquinaria

17 agosto, 2020

Luego de la propuesta de anteproyectos de ley desarrollados junto a la UBA, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) elaboró un plan para la compra de bienes de capital que no se produzcan en el país, junto a la Embajada en China que conduce Luis Kreckler.

La iniciativa de la entidad empresaria apunta a conseguir que los organismos de crédito de China financien la adquisición de maquinaria, cancelándole al proveedor, mientras que la banca local otorgue el crédito al comprador nacional.

“Acercamos una idea de trabajo para que una vez superada la pandemia, los empresarios que necesiten o quieran invertir, encuentren líneas de crédito externa y local”, señaló Marcelo Fernández, presidente de CGERA. Trascendió que el monto inicial sería de 300 millones de dólares, en tramos de 100, para Pymes.

En este sentido, el dirigente explicó que “para no resentir las exportaciones argentinas a China y las medidas de protección que las PYMES nacionales necesitamos con respecto a los productos de ese país, proponemos reemplazar mercaderías terminadas por bienes de capital con financiamiento en origen y aquí.  Esta iniciativa va en consonancia con nuestra propuesta de duplicar los puestos de trabajo industrial en los próximos años”, agregó.

La CGERA también estableció un diálogo con el Secretario de Relaciones Comerciales de Cancillería, Jorge Neme, para intensificar la propuesta y lograr que pronto se pueda llevar adelante. Asimismo, la entidad empresaria buscará expandir esta modalidad en otros países. Por este motivo, se está trabajando junto a Daniel Scioli en Brasil, y a Ricardo Lagorio en Rusia, entre otros embajadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por