Destinarán activos al desarrollo productivo nacional

18 agosto, 2020

El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la firma de un convenio interinstitucional de cooperación y colaboración para promover y desarrollar estructuras, vehículos financieros y productos de inversión del mercado de capitales, con el objetivo de generar proyectos de alto impacto económico, productivo y social que permitan optimizar la utilización de recursos públicos entre la Comisión Nacional de Valores y la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

El encuentro tuvo lugar en el despacho del jefe de Gabinete; quien firmó el acuerdo junto al ministro de Economía, Martín Guzmán; y los presidentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino.

Cafiero destacó que “el gobierno tiene como premisa la producción y el empleo, por lo que estos activos que están en estado ocioso pueden ser aplicados a diferentes tipos de proyectos, integrando acciones privadas con el quehacer público”.

El acta rubricada por las autoridades se enmarca en una serie de acciones que fomentan la movilización de recursos del mercado de capitales hacia inversiones de la economía real, destinados tanto al sector público como al privado.

En este sentido, Adrián Cosentino, explicó que “la idea es pensar en instrumentos que lleguen a la cotización pública, que inversores domésticos puedan aplicar recursos para financiar proyectos productivos, inmobiliarios, siempre siguiendo un principio que tiene que ver con movilizar recursos del mercado de capitales para el financiamiento productivo”.

El titular de la CNV detalló, además que “hemos visualizado con el AABE activos para ser aplicados a toda la esfera nacional, en distintos proyectos productivos, sociales, siempre para lograr estructuras que lleguen a la cotización pública”.

Por su parte el titular de la AABE, Martín Cosentino afirmó que “es un convenio de acuerdo con la CNV para que entre los dos organismos podamos poner a disposición nuevas herramientas de financiamiento con los inmuebles del estado nacional, junto a nuevas políticas productivas y acceso a desarrollos inmobiliarios para distintos sectores de la Argentina. Se trata de desarrollar al país a través de los inmuebles del estado y que no sean objeto de venta, como lo definía el gobierno anterior”.

De la actividad formó parte la titular de la Unidad de gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por