Kicillof exhortó a los industriales a que “no bajen los brazos”

2 septiembre, 2020

“Estamos dispuestos a poner el Estado provincial a disposición para trabajar en articulación con nuestro sector productivo privado”, aseveró el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof en una reunión virtual realizada por el Día de la Industria ante 120 empresarios.

El mandatario destacó que la pandemia representó “una especie de frustración” dado que venía “con muchísima energía”, realizando trabajos en coordinación con las organizaciones industriales “para poner en movimiento la provincia”.

Agregó que la llegada del Covid- 19 us, nuevo, desconocido, y se tuvo que reorganizar, replanificar todo, algo absolutamente imprevisible ocurrió” y destacó que “la producción, el empleo, el comercio todo está en una situación excepcional todavía”.

Sin embargo, explicó que, “aún en esta adversidad”, se siente “agradecido con la industria provincial” porque, “a través de la producción de los alimentos en la provincia de Buenos Aires, hemos dado de comer a los argentinos y argentinas y más que eso, hemos estado exportando alimentos”.

“Hemos proporcionado también equipamientos de cuidados médicos, y eso a veces se pasa por alto, pero son industrias esenciales que en medio de la pandemia no dejaron de funcionar un solo día y que están radicadas en la provincia de Buenos Aires”, resaltó.

Tras enumerar la serie de programas que fueron puestos en marcha desde la gestión para dinamizar el sector, el gobernador bonaerense sostuvo que “se ha visto una leve reactivación”, tras lo cual destacó que pos pandemia hay que encarar la reconstrucción de la industria bonaerense” y seguir trabajando en el reequipamiento de nuestro proceso productivo, ya que hay mucho por hacer”.

Participaron de la videoconferencia el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y los presidentes de la Asociación de Industriales de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo; de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rapallini; de la Confederación General Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro y de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por