La recaudación tributaria aumentó un 33,5% en agosto

2 septiembre, 2020

La recaudación tributaria alcanzó en agosto a $612.146,0 millones. El dato constituye un aumento del 33,5% en relación con el mismo mes del año pasado. Durante los primeros ocho meses de 2020 los ingresos tributarios superaron los $4 billones, un incremento del 27,3% interanual.

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) indicaron que “la dinámica de la recaudación volvió a evidenciar una desaceleración en el ritmo de contracción en términos reales con relación a los registros observados desde que inició la pandemia del Covid-1″9.

Entre los elementos que favorecieron el comportamiento de los ingresos tributarios se destaca la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los saldos del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales. Como parte de las decisiones implementadas para aliviar la situación de los contribuyentes, los vencimientos previstos para junio fueron prorrogados en dos oportunidades.

Los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias registraron en agosto un incremento del 37,4% frente al mismo período del año pasado. Por su parte, el Impuesto sobre los Bienes Personales contabilizó un aumento del 685,1% en relación con igual período de 2019.

La caída en el nivel de actividad y las distintas medidas de política tributaria tendientes a aliviar la situación de los contribuyentes constituyen elementos relevantes para explicar el desempeño de los impuestos vinculados al consumo interno y el mercado de trabajo.

El IVA marcó en agosto un incremento del 11,7% en relación con el mismo mes del año pasado. El comportamiento del IVA refleja los efectos sobre la recaudación que tiene la evolución de la actividad económica y el mayor acogimiento a Planes de Facilidades de Pago.

Los recursos vinculados con el Sistema de Seguridad Social ascendieron en agosto un 22,1% en relación con el mismo mes del año pasado. El desempeño de estos impuestos evidencia, entre otros elementos, los efectos de la postergación del pago del componente SIPA de las contribuciones patronales en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), así como la vigencia del plan de facilidades de pago para regularizar dichos vencimientos.

Los Derechos de Exportación alcanzaron en agosto hasta los $37.023,4 millones, lo que representa una caída nominal del 6% frente al mismo mes del año pasado. Por su parte, el Impuesto PAIS generó ingresos por $21.888,5 millones y la recaudación acumulada durante sus primeros ocho meses de vigencia asciende hasta los $89.611,1 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por