Industria automotriz: buscan cerrar el 2020 con 250 mil unidades

3 septiembre, 2020

Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), informaron que las terminales automotrices se comprometieron a aumentar su volumen de producción en 20.000 unidades, de las cuales 15.000 se destinarán a la exportación para alcanzar de esa manera una producción anual mínima de 250.000 unidades.

Además, tanto el Gobierno como la cadena de valor, coincidieron que están dadas las condiciones para asegurar el abastecimiento de las unidades importadas necesarias para complementar la oferta local, estimadas en alrededor de 96.000 unidades en lo que resta del año, considerando un mercado interno de 290.000 unidades.

La entidad empresaria informó que a través del diálogo con el Gobierno, los gremios y la cadena de valor en su conjunto, y teniendo en cuenta el contexto que atraviesa el sector en general, “se establecieron las bases de la actividad industrial y comercial hasta fin de año con el objetivo de brindar la previsibilidad necesaria para impulsar la recuperación de los volúmenes de producción y ventas”.

Al respecto, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, indicó que “el sector se encuentra trabajando para recuperar el nivel de actividad previo a la Pandemia y sin dudas es un esfuerzo que requiere de previsibilidad para poder planificar. En este marco y en función del diálogo establecimos, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y los gremios, un camino hacia dónde ir”.

A su vez, manifestó que asumieron “un compromiso que respalda  nuestros planes de aumentar la producción y exportación sin descuidar la provisión del mercado interno. Estas son las bases para poder seguir trabajando en el crecimiento de toda la cadena de valor y posicionar a la Argentina como una de las grandes bases regionales de la industria automotriz en Latinoamérica”.

El sector estima que la balanza comercial de vehículos para el 2020 cerrará con un superávit de USD 1.776 millones; y se continúa el trabajo conjunto para mejorar la competitividad y lograr una mayor integración a lo largo de toda la cadena de la industria. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por