El Gobierno presentó la agenda de transformación digital PyME

11 septiembre, 2020

La plataforma va a promover proyectos de transformación de procesos, orientados a brindar soluciones específicas en Oil & Gas, Movilidad, Salud, Agro, Energía, Smart Cities, Logística, entre otras. Además va a favorecer la capacitación de nuevos expertos 4.0.

“La pandemia opera como un acelerador de esta agenda digital, que nos obliga a interactuar mucho más con las tecnologías”, fueron las palabras del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al  presentar los lineamientos de la agenda de transformación digital PyME, con eje en la articulación público-privada y la vinculación entre expertos, centros tecnológicos, y las PyMES.

La agenda incluye el proyecto del hub INDTech Pymes 4.0, una iniciativa colaborativa público-privada, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y la Asociación Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), que tiene como objetivo vincular la demanda de la industria con soluciones de transformación digital y la elaboración de proyectos innovadores.

Además se prevé un trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y ADIMRA para el fortalecimiento de centros tecnológicos de todo el país, con un acompañamiento en infraestructura y soporte de recursos especializados para que puedan transformarse en Centros Pymes 4.0.

En ese sentido, el objetivo es acelerar el ingreso de las PyMEs a la Industria 4.0 en general y en particular cubrir la necesidad de sectores estratégicos vinculados a la industria metalúrgica que necesitan incorporar esta tecnología a sus productos y servicios no solo para digitalizar sus empresas sino también para incorporar innovación y poder desarrollar así nuevos modelos de negocios.

Para el presidente de la ADIMRA, Orlando Castellani, “el respaldo del Gobierno al sector representa un voto de confianza como institución ya que demuestra que el camino emprendido tiene la dirección adecuada, a pesar de los duros momentos que tuvimos que afrontar. En este ‘nuevo mundo’ la innovación toma un rol preponderante para explicar la competitividad de nuestros países y necesitamos pensar de manera diferente el modo de abordar los problemas que enfrentamos”.  

En relación al lanzamiento de INDTech 4.0, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, afirmó que la iniciativa “busca conducir con criterio propio esta transformación imprescindible hacia lo digital. Concebir la tecnología como un sistema, una combinación entre conocimiento y herramientas, otorgar un rol protagónico a la industria del software  y entender el impacto que tiene la tecnología sobre la creación de nuevas pymes para generar más oportunidades de empleo formal y calificado”.

Participaron del encuentro el titular de la sección de Sector Privado para el Desarrollo, División Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gabriel Casaburi y el jefe de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Giovanni Stumpo. También asistieron los subsecretarios de Productividad y de Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich; de Emprendedores, Mariela Balbo; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Geneyro; el director ejecutivo de ADIMRA, Sebastián Kosacoff; el presidente de CADIEEL, José Tamborenea, además de autoridades de gobiernos provinciales, representantes de cámaras sectoriales y PyMEs de todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 41 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por