El miércoles 23 se realizará un webinar sobre “Industria 4.0 y el futuro del empleo”

21 septiembre, 2020

Convocadas por serindustria.com.ar, calificadas personalidades disertarán el miércoles 23 de septiembre desde las 17:00, en el marco del webinar “Industria 4.0 y el futuro del empleo”.

Este encuentro virtual podrá seguirse a través del canal de YouTube “Ser Industria”, contando los asistentes con la posibilidad de expresar sus opiniones y formular preguntas a través del chat de la plataforma.

El panel de expositores estará integrado por Ana Basco, especialista en Integración del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL-BID); Javier Montalbetti, presidente de la Cámara Empresaria de Tecnología, Informática y Comunicaciones de la provincia de Buenos Aires (CETIC) y secretario de empresas TICS de la Asociación de Industrias de la provincia de Buenos Aires (ADIBA); Mariano Focaraccio, CEO y fundador de Drixit y Juan Pablo Derito, CEO y fundador de Dtecdeal.

Basco se referirá a la industria 4.0 en Argentina y los cambios que implica en las oportunidades de empleo. Seguidamente Montalbetti hará un análisis de las leyes de Teletrabajo, recientemente aprobada en el Congreso Nacional y la del Conocimiento.

Como ejemplo del funcionamiento de la industria 4.0 Focaraccio explicará la experiencia de Drixit, startup argentina que ayuda a cuidar a la fuerza laboral brindando, mediante la digitalización, seguridad a los trabajadores, sobre todo de la industria pesada.  

En el mismo sentido, Derito hará referencias precisas a los trabajos que despliega la plataforma Dtecdeal de Smart Contracts desarrollada por el estudio jurídico Derito.

En esa ocasión oficiará como moderador Pablo Parola, secretario de Comercio Exterior de ADIBA y director de Autonomía Local.

Acompañan a Ser Industria en esta interesante propuesta, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la empresa de tecnología SureCall y CiberSeguridad LATAM.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por