Otro paso para la extensión de la autopista BsAs-La Plata potencia al Puerto y la industria

29 septiembre, 2020

La semana pasada se realizó la audiencia para analizar el impacto ambiental de la proyección de la autopista hasta la ruta provincial 11, con accesos a las ciudades de Berisso y Ensenada, integrando el movimiento del Puerto La Plata.

“Estoy convencido que la extensión de la Autopista Buenos Aires- La Plata, que llegará hasta nuestra ciudad, a va ser el motor que impulse el desarrollo, la producción y la generación de empleo en Berisso”, sostuvo el intendente de ese partido, Fabián Cagliardi, al culminar los tres días de debate.

Al mismo tiempo, su par Mario Secco, dijo que “Ensenada está ante la posibilidad de pegar un salto de calidad en infraestructura y en crecimiento para todos. Los ensenadenses somos parte de la obra más grande para la región de los últimos años. No podemos permitir que semejante transformación sea frenada por decisiones con escasos argumentos”.

Desde el gobierno provincial participaron el titular de la Dirección de Vialidad, Raúl Costantino y los subsecretarios de Obras Públicas, Ernesto Selzer, y de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

Precisamente Selzer dijo que “la realización de esta obra se produce en el marco de un acuerdo institucional entre Nación y Provincia, gracias a la voluntad política de nuestro gobernador. Desde el primer día, Axel Kicillof nos instruyó para que desarrollemos obras enmarcadas en un plan estratégico territorial pensando en mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses, y eso es lo que estamos haciendo con obras como esta, que apunta a optimizar la seguridad vial y la conectividad para el desarrollo productivo”. 

En el mismo sentido, se expresó Costantino al indicar que “la extensión de la autopista hasta la Ruta 11 es muy necesaria para toda la región del Gran La Plata, teniendo en cuenta que permitirá contrarrestar los graves problemas de accidentalidad vial y siniestralidad”. 

Por su parte Jelinski señaló que “como organismo a cargo de los recursos hídricos, estamos acompañando la ejecución de esta obra que tendrá un gran impacto para toda la población bonaerense. En este caso, nuestra intervención estará vinculada a la transparencia, es decir, a lo que tiene que ver con los escurrimientos en la superficie”.

Los trabajos se realizarán en el tramo comprendido entre el distribuidor Ensenada y el empalme con la Ruta 11, distribuidor Ensenada – Avenida del Petróleo y acceso portuario Camino Rivadavia, Avenida del Petróleo – empalme Ruta 11. 

El punto conflictivo es que las obras prevén la intervención de áreas naturales protegidas de los partidos de Ensenada y Berisso. De acuerdo al proyecto, la traza pasará sobre tres áreas naturales: el Parque Martín Rodríguez, el canal de Conclusión de El Dique y el Bañado Maldonado.

La obra, servirá para separar el tránsito pesado de la Avenida 122, mejorar el acceso a las zonas portuarias de Ensenada y Berisso, vincular la Autopista con la Ruta 11 y disminuir la contaminación. Implica una inversión de $2.104 millones, la reposición de 7 árboles por 1, 97 obras hidráulicas y la creación de 200 puestos de trabajo directos. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por