La inversión real cae 11,7% en agosto

1 octubre, 2020

De esta manera, los primeros ocho meses del año acumulan una caída interanual de 14,9%. Los datos relevados por el Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres estimaron para agosto una caída de la inversión del 11,7% anual, medido en términos de volumen físico (descontando el efecto precios). 

En la medición en dólares, se observa una inversión de US$ 5.625 millones, acumulando en ocho meses un total de US$ 41.620 millones. La inversión en equipo durable de producción registró en agosto una caída de 10,8% en relación al mismo mes del año pasado, mostrando una leve mejora respecto del resultado de los dos meses previos. 

“En los últimos tres meses no hemos visto una recuperación de los niveles de inversión, manteniéndose la tasa anual estancada en variaciones negativas entre 11% y 12%. El rebote de la caída esperable por el efecto del confinamiento en el contexto de la pandemia parece haber alcanzado su techo, y ya no esperamos que la inversión mejore por un eventual fin o relajamiento de las medidas sanitarias”, señala el trabajo. 

Agrega que “los mayores condicionantes están hoy relacionados con la persistente recesión económica sin perspectivas de mejora en el mediano plazo, con la debilidad de los indicadores macroeconómicos y con la falta de confianza de los agentes en el rumbo económico del gobierno”.

En el detalle por origen, la inversión en maquinaria de producción nacional tuvo una contracción anual de 1%, mientras que la inversión en equipos importados cayó 17,4%. 

Así, el acumulado de este apartado para los primeros ocho meses del año muestra una contracción de 13,3% comparado con igual período del año anterior. 

Mostrando un comportamiento similar al exhibido en julio, la inversión en construcción se contrajo en agosto un 12,7% anual, sumando trece meses consecutivos con variaciones interanuales negativas. De esta manera, el sector acumula una merma de 16,6% para los meses transcurridos del corriente año. 

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) del CEE- OJB, combina 8 series estadísticas para construir un indicador que permite medir mensualmente y con menos de un mes de demora la evolución de la Inversión Bruta Interna Fija en su totalidad.  La fuente aclara que la inversión en bienes de capital importados fue estimada a partir de datos de Aduana Argentina para algunos meses de 2015 ante la falta de información de comercio exterior de INDEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por