Acuerdo URGARA y empresas destraba conflicto en puertos granarios

5 octubre, 2020

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de República Argentina (URGARA) que conduce Pablo Palacio, anunció que luego de semanas de negociaciones con las cámaras empresarias, se resolvió seguir trabajando en una mesa de diálogo para lograr un acuerdo que sea más justo y solidario con los trabajadores de todo el país.

El comunicado publicado por el sindicato señala que “dentro de un marco de paz social y en virtud de nuestra voluntad de diálogo acordamos junto a representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos Privados Comerciales el pago de $15.000 pesos en concepto de anticipo de la actual negociación paritaria que será percibido por todo el personal encuadrado en el CCT 639/11”.

Además, anuncian “una prórroga de 15 días y la constitución de una mesa de negociación para discutir a partir del próximo lunes a las 13:00hs la reducción de la jornada laboral a 6 horas y la pauta salarial correspondiente al periodo julio 2020 -junio 2021”. Desde el gremio aclararon que el acuerdo preliminar con las cámaras “se estableció que no se descontará de los haberes el paro realizado el lunes pasado”.

Finalmente, desde URGARA informaron que continúan avanzando con representantes de CADECRA, Federación de Centro de Acopiadores y CONINAGRO con las paritarias de Control y Acopio. Asimismo, solicitaron al gobierno nacional que “al mismo tiempo que se le bajaron retenciones al sector que más ingresos generó en 2020, se reduzca el impuesto a las ganancias a los trabajadores de la actividad que fue declarada esencial y se mantuvo en funcionamiento pleno durante la pandemia”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por