Puerto Buenos Aires participa de la mayor feria internacional de cruceros

6 octubre, 2020

Puerto Buenos Aires participa de la feria Seatrade Cruise Global 2020 que, en el marco de la pandemia del Covid-19, se realiza de manera virtual. Se presenta con un stand online con imágenes de la industria de cruceros en nuestro país, actividades culturales y atracciones que reflejan la apertura de la Argentina al mundo. 

De esta feria internacional participan el interventor de Puerto Buenos Aires, José Beni; el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán y el capitán de ultramar y gerente de Operaciones, Seguridad y Ambiente, Ricardo Ferreyra; en representación del Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Mario Meoni.  

Los funcionarios de AGP, junto con distintos organismos públicos, como el INPROTUR, y privados, representantes de la Terminal de Cruceros Quinquela Martín, mantienen reuniones de trabajo con autoridades portuarias, navieras y funcionarios de diversos países con el objetivo de potenciar la industria de cruceros en la región. 

Actualmente, en el marco de la pandemia, la AGP SE viene articulando entre distintos organismos del Estado y actores del sector privado para evaluar los escenarios posibles de cara a la temporada de cruceros estival.

En este marco, distintas áreas del Estado nacional junto con empresas de cruceros vienen trabajando en la elaboración de protocolos sanitarios para la próxima temporada. Previamente, desde el Ministerio de Transporte y el Puerto Buenos Aires se impulsó una serie de bonificaciones para la industria de cruceros: el 25% de la Tasa General por Uso de Puerto a los Buques y Servicio Específico de Uso de Muelle a los buques crucero con pasajeros en turismo internacional y bonificación del 100% para aquellos con una eslora de más de 315 metros. Además, a estos buques de más de 315 metros de longitud, se les bonificó el 100% de la tasa al pasajero, el uso de escáner y el cargo de seguridad. Por último, se acordó una reducción del 50% sobre la tarifa base del peaje de la hidrovía, tanto de entrada como de salida, en el tramo Buenos Aires-Océano Atlántico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por