Puerto Buenos Aires participa de la mayor feria internacional de cruceros

6 octubre, 2020

Puerto Buenos Aires participa de la feria Seatrade Cruise Global 2020 que, en el marco de la pandemia del Covid-19, se realiza de manera virtual. Se presenta con un stand online con imágenes de la industria de cruceros en nuestro país, actividades culturales y atracciones que reflejan la apertura de la Argentina al mundo. 

De esta feria internacional participan el interventor de Puerto Buenos Aires, José Beni; el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán y el capitán de ultramar y gerente de Operaciones, Seguridad y Ambiente, Ricardo Ferreyra; en representación del Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Mario Meoni.  

Los funcionarios de AGP, junto con distintos organismos públicos, como el INPROTUR, y privados, representantes de la Terminal de Cruceros Quinquela Martín, mantienen reuniones de trabajo con autoridades portuarias, navieras y funcionarios de diversos países con el objetivo de potenciar la industria de cruceros en la región. 

Actualmente, en el marco de la pandemia, la AGP SE viene articulando entre distintos organismos del Estado y actores del sector privado para evaluar los escenarios posibles de cara a la temporada de cruceros estival.

En este marco, distintas áreas del Estado nacional junto con empresas de cruceros vienen trabajando en la elaboración de protocolos sanitarios para la próxima temporada. Previamente, desde el Ministerio de Transporte y el Puerto Buenos Aires se impulsó una serie de bonificaciones para la industria de cruceros: el 25% de la Tasa General por Uso de Puerto a los Buques y Servicio Específico de Uso de Muelle a los buques crucero con pasajeros en turismo internacional y bonificación del 100% para aquellos con una eslora de más de 315 metros. Además, a estos buques de más de 315 metros de longitud, se les bonificó el 100% de la tasa al pasajero, el uso de escáner y el cargo de seguridad. Por último, se acordó una reducción del 50% sobre la tarifa base del peaje de la hidrovía, tanto de entrada como de salida, en el tramo Buenos Aires-Océano Atlántico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por