El campo negocia con el Gobierno una ley para aumentar las exportaciones

15 octubre, 2020

El acuerdo consensuado entre la administración nacional y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) tiene como objetivo aumentar la producción, incrementar el valor agregado, generar empleo e impulsar las exportaciones. 

Los lineamientos centrales serán plasmados en una Estrategia Nacional Agroalimentaria (ENA), en el marco de un sendero de desarrollo con inclusión. Procura incrementar la productividad de las distintas cadenas agroindustriales a fin de fomentar el agregado de valor, la generación de empleo y el crecimiento de las exportaciones y respetar la necesidad de mantener la recaudación tributaria en un contexto en el que se debe garantizar la sostenibilidad fiscal para alcanzar la estabilidad macroeconómica. 

Asimismo, contempla garantizar el abastecimiento del mercado interno y resguardar el impacto sobre los precios de los alimentos en la mesa de las familias argentinas e implementar un plan de trabajo para alcanzar una mayor simplificación administrativa de los trámites vinculados a las exportaciones, involucrando diversas agencias y ministerios de modo de hacer más eficientes los procesos productivos y facilitar el acceso a los mercados internacionales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas agroindustriales.

Durante el encuentro se acordó definir grupos de trabajo específicos sobre cada uno de los ejes mencionados, cuyo objetivo final será el de consensuar y articular un proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial. Además, se determinó que el próximo encuentro entre el Gobierno nacional y el CAA se realizará el miércoles 4 de noviembre. 

Del encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; junto a autoridades del   Banco Central, la AFIP y Cancillería. 

En representación del CAA estuvieron presentes el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; el coordinador de la Mesa Nacional de las Carnes, Dardo Chiesa; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras; y el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes. 

También asistieron la presidenta de Bodegas Argentinas, Patricia Freuler de Ortiz, y el titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech. 

Al finalizar el encuentro, Cafiero, aseguró que “buscamos reivindicar la producción y el empleo para reducir la pobreza, que es en definitiva la agenda de gobierno, el compromiso que tuvimos el año pasado y como queremos seguir trabajando este año. Este es un sector importante que tiene una capacidad exportadora muy grande y la Argentina necesita que estos sectores se dinamicen y cuenten con todo el acompañamiento del Gobierno para ponerse de pie, para producir más y para generar más empleo”. 

Por su parte, Guzmán destacó la importancia del diálogo y la continuidad de los encuentros para “consolidar una ley que fomente el desarrollo de la agroindustria y que sea buena para el país; que genere trabajo y aumente la producción y las exportaciones”, y agregó que “el camino para normalizar la economía y generar previsibilidad es trabajar juntos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 9 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por