Angola, interesado en el puerto y la actividad pesquera de Comodoro Rivadavia

26 agosto, 2014
En su primera visita protocolar a la ciudad chubutense, el embajador de Angola, Herminio Joaquim Escorcio, se interiorizó sobre los procedimientos operativos que se realizan en el puerto. Durante la recorrida adelantó que plantea una visita de la ministra de Pesca angoleña para evaluar posibles convenios de interés mutuo en relación con la industria pesquera.Angola, a través de su embajador en Argentina, Herminio Joaquim Escorcio, comenzó a demostrar interés en desarrollar convenios de interés mutuo con  el sector pesquero y el puerto de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

El pasado jueves, el angolense recorrió la zona portuaria con el fin de interiorizarse de los estándares y procedimientos que se aplican, tanto en relación con el transporte y traslado de carga como con lo vinculado a la industria pesquera.

Escorcio, que fue recibido por el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Gabriel Díaz, acompañado por el prefecto mayor Carlos Fernández, adelantó que en la próxima visita que la ministra de Pesca angoleña realice a la Argentina también recorrerá la terminal portuaria.

Juntos recorrieron las instalaciones portuarias y una planta pesquera, dialogando sobre el sector y los procesos operativos certificados internacionalmente a partir de los cuales el puerto realiza sus actividades cotidianas.

El funcionario quedó gratamente sorprendido con la potencialidad del puerto de Comodoro, en especial del funcionamiento de la terminal portuaria: “cómo es que se trabaja, que se procesa aquí el pescado y toda actividad vinculada con la pesca”, lo que acentúa la posibilidad de llegar a acuerdos internacionales en esta materia que permitan conexiones con el puerto comodorense y la ciudad.

En este sentido, destacó “los acuerdos y negociaciones que ya se están realizando a nivel nacional”, y adelantó que la ministro de Pesca visitará Argentina “va a querer ver vuestras actividades y hacer algunos acuerdos, y tal vez cierre alguna negociación de interés mutuo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 3 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por