El gobierno confirmó una nueva ronda del Programa ATP

22 octubre, 2020

Encabezado por el ministro Martín Guzmán, el Gabinete Económico se reunió en el Palacio de Hacienda para analizar la dinámica económica en el contexto de la pandemia, las medidas económicas en marcha y la situación fiscal.

En este sentido, se avanzó en los principales lineamientos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y su continuidad para los sectores críticos a través de pagos de salarios, eximición de contribuciones patronales y créditos a tasas subsidiadas.

“El ATP ha sido y es una herramienta fundamental para reducir el impacto sobre la actividad productiva, sostener el trabajo y acompañar a las empresas en este duro contexto. Definimos una nueva ronda para seguir protegiendo el saber hacer de la economía y tener bases sólidas que propicien un mejor horizonte de recuperación”, aseguró el ministro de Economía.

La situación fiscal y las políticas públicas para dinamizar la actividad productiva fueron otros de los ejes de la reunión. Guzmán aseguró que “hay un fino corredor sobre el cual tiene que transitar el sendero fiscal y el Presupuesto 2021 es el primer paso para la recuperación porque es la hoja de ruta que marca el rumbo de la economía”. Y agregó: “La fuerte reducción del déficit fiscal y la redefinición de las partidas de gasto responden a la búsqueda de un programa fiscal consistente”.

Del encuentro, que se realizó en el salón Scalabrini Ortiz, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo y de Política Económica, Haroldo Montagu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 7 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 13 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por