EDEA invierte $150 millones para consolidar el sistema eléctrico de Mar del Plata

29 octubre, 2020

En el marco de un plan en línea con la política de desarrollo de la Provincia, se habilitarán cámaras subterráneas, distribuidores y otros trabajos complementarios a efectos de repotenciar la red eléctrica tanto en media como en baja tensión.

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, EDEA, compañía distribuidora del Grupo DESA, anunció la repotenciación de sus sistemas de media y baja tensión, con obras que reforzarán el servicio durante el próximo verano y que consolidarán el sistema eléctrico de la ciudad en el largo plazo.

El gerente general de la distribuidora eléctrica, Esteban Pérez Elustondo destacó que “se trata de una inversión en el marco del plan estratégico de más de 4.400 millones de pesos que viene ejecutando el Grupo DESA en la provincia de Buenos Aires, en un trabajo conjunto con el gobierno provincial y los municipios en materia de infraestructura eléctrica”.

Entre las obras a desarrollarse en los próximos meses se destaca la habilitación de cinco cámaras subterráneas, cuatro distribuidores y otros trabajos complementarios a efectos de repotenciar la red eléctrica tanto en media como en baja tensión.

“Pese al contexto de emergencia sanitaria y la necesidad inmediata de asegurar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Grupo DESA sostuvo su plan de trabajo e inversiones para mantener y asegurar las condiciones óptimas del servicio, en cumplimiento con los lineamientos trazados por el gobierno provincial bonaerense a través de su subsecretaría de Servicios Públicos” sostuvo Pérez Elustondo.

Puntualmente, en la región que abastece EDEA, se están instalando dos nuevos distribuidores que alimentarán la zona de La Perla desde la estación transformadora de Belgrano e Yrigoyen, que a su vez será repotenciada con un aumento del 25% de su capacidad actual.

En este marco también se encuentra en marcha el nuevo distribuidor que desde el centro de transformación ubicado en el Parque de los Deportes abastecerá al barrio Chauvin, que elevará la calidad del servicio existente y dará respuesta a futuros aumentos de la demanda en el sector.

El plan de obras incluye además la habilitación de un nuevo distribuidor subterráneo para un mejor abastecimiento en los barrios San Jorge, La Herradura y General Belgrano.

Pérez Elustondo expresó finalmente que “consideramos que la repotenciación del sistema eléctrico será una palanca para el crecimiento tras las difíciles circunstancias que estamos atravesando.  Con ese objetivo lanzamos un plan de obras diseñado no sólo para a mejorar el servicio en la zona céntrica a meses del inicio de una nueva temporada de verano, sino también en beneficio de diversos barrios como Parque Peña, Juramento, Nuevo Golf, Batán, Colinalegre y Las Dalias, donde estamos aumentando la potencia de los transformadores y efectuando refuerzos y extensión de líneas”, agregó.

El Grupo DESA es una empresa argentina enfocada en el sector energético que llega a más de 1.800.000 usuarios a través de 64.581 km de líneas y emplea a más de 3.300 personas, a través de sus cuatro distribuidoras en la Provincia de Buenos Aires (EDEA, EDELAP, EDEN, EDES) y su distribuidora en la Provincia de Salta, EDESA.

En la provincia norteña, a través de su concesionaria ESED, con tecnología fotovoltaica, brinda energía eléctrica a zonas rurales dispersas donde el abastecimiento por red o grupos de generación se ve imposibilitado por su geografía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por