Reino Unido baja aranceles para la exportación de vinos argentinos

30 octubre, 2020

Las nuevas condiciones de comercialización impactarán en el segundo destino más importante para estas exportaciones. La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), destacó el trabajo de articulación sostenido que realiza junto a la Cancillería.

“Una baja de aranceles significa una mejora en la competitividad directa de la producción exportable de Argentina”, remarcó la COVIAR y resaltó “la importancia estratégica que tiene Reino Unido para las exportaciones de vinos fraccionados argentinos y una oportunidad para diversificar exportaciones y ganar nuevos mercados”.

La disminución será más notoria en la uva en fresco, ya que alcanzará al 30% (pasando del 11,5% actual al 8%). Para el vino fraccionado también el promedio será del 15%, ya que los aranceles bajarán (según la graduación alcohólica) de 15,4 euros/hl a 13,2, y de 13,1 a 11 euros/hl. Los espumantes pasarán de 32 euros/hl a 28,6, lo que implica una reducción del 11%.

El arancel para el vino a granel pasará de 9,9 euros/hl a 9,02 euros/hl, lo cual implica una disminución del 9%, la pasa de uva se obtendrá una disminución del 17% y para el jugo de uva concentrado o mosto la baja será del 11%, ya que el arancel pasará del 22,4% al 20%.

El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto y miembro del directorio de la COVIAR, Fernando Morales, destacó que “estamos convencidos de que este cambio arancelario generará un importante beneficio para nuestro sector de cara al nuevo año y brindará nuevas oportunidades que deben ser consideradas y capitalizadas por las empresas en la toma de decisiones y negociaciones en lo que resta del 2020”.

En 2019, Reino Unido ocupó el segundo destino de exportaciones de vino argentino, con un 14% del volumen total exportado durante ese año (45,5 millones de litros dentro de los cuales correspondieron 26,8 millones a fraccionado y 15,7 millones a granel). En la última década, las exportaciones argentinas de vino a este destino se incrementaron 19,6% en volumen y 9% en valor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por