Empresa china aumentará un 25% las compras de porotos de soja argentinos

31 octubre, 2020


La compañía Sinograin, responsable de la administración, operación de la reserva de granos y aceite de China, confirmó su interés por renovar el convenio de cooperación firmado en 2018 con Argentina y propuso a través del mismo incrementar el volumen de sus compras.

De esa forma, Argentina ampliará de 3 a 4 millones de toneladas de porotos y de 300.000 a 400.000 toneladas de aceite, en ambos casos de soja, en 2021 y esto implicará ingresos de 1.500 a 2.000 millones de dólares estadounidenses.

Este incremento de 500 millones de dólares en relación a lo comprado por SINOGRAIN en 2019, se deduce tomando como base el promedio del nivel de precios actuales para el poroto de soja.

“Argentina llegó a exportar por 85 mil millones de dólares y en 2019 apenas alcanzó los 65 mil millones. Es necesario recuperar esos 20 mil millones de diferencia, porque aumentar las exportaciones permitirá que nuestro país no vuelva a tener el clásico problema de estrechamiento en la balanza de pagos que culmina en endeudamiento”, manifestó el canciller Felipe Solá.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por