“En los próximos 10 años podemos generar 85.000 puestos de trabajo”

4 noviembre, 2020

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti presentó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. El objetivo del proyecto, que será enviado a la Legislatura, es consolidar a la Provincia como uno de los territorios más propicios para el desarrollo de las actividades vinculadas a la creación y transferencia de saberes, aprendizajes y talentos a sectores socioproductivos.

En la Economía del Conocimiento participan principalmente empresas dedicadas a las actividades de software y servicios informáticos, bioeconomía, servicios geológicos y de electrónica, servicios profesionales de exportación. También las vinculadas a la nanotecnología, ingeniería para la industria nuclear, investigación y desarrollo, aeroespacial y satelital, industria 4.0 y audiovisual.

Schiaretti apuntó que el objetivo es crear empleos de calidad. “Podemos generar en los próximos cinco años, 35.000 puestos de trabajo y en los próximos diez, 85.000. Son cálculos de nuestro sector privado y el trabajo es lo que le permite la vida digna a la familia”.

En primer lugar, se adherirá a la Ley Nacional recientemente aprobada. Pero además el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara explicó que “el proyecto tiene previsto para las empresas radicadas y que desarrollen las actividades en la provincia de Córdoba, tres tipos de incentivos: beneficios tributarios; incentivo al empleo y programas de formación y capacitación”.

Entre los beneficios tributarios se busca la estabilidad fiscal para las empresas con la exención por 10 años del 100% de los impuestos sobre ingresos brutos, de sellos e inmobiliario.

El gobernador anticipó otro de los beneficios. “Nosotros siempre decimos que preferimos subsidiar el empleo y no, el desempleo. Por eso, va a haber subsidios por seis meses para quienes incorporen de manera efectiva trabajadores a las empresas de la economía del conocimiento”. En casos específicos de incorporación por género, discapacidad, zonas desfavorables y formación en doctorado o posdoctorado, la empresa recibirá un subsidio 30% mayor.

Acompañaron al mandatario el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo de Chiara y el presidente del Córdoba Technology Cluster, Pablo Gigy.

Por último, se beneficiará a las empresas con un programa de capacitaciones específicas co-financiada con el sector privado y prácticas profesionales. El gobernador resaltó que la Provincia ya trabaja en este tipo de iniciativas: “Por eso, también la inclusión de programas como el CLIP, que esperamos potenciar y hacerlo más grande”.

Por su parte, el presidente del Córdoba Technology Cluster, celebró que existan iniciativas como el CLIP e indicó que el desafío es generar nuevas instancias. “Si hay algo que necesita nuestro sector para consolidar su crecimiento y continuar por esta senda que viene trayendo desde hace mucho tiempo, es la formación de más profesionales, más recursos capacitados”.

El proyecto de ley, también dispone la creación de un Registro Provincial de empresas beneficiarias y un consejo consultivo compuesto por referentes del sector académico científico y sectores empresariales de la Economía del Conocimiento. “Nosotros desarrollamos el polo de software, somos el principal polo de software del interior del país, porque fuimos capaces de trabajar juntos, el complejo científico técnico, los empresarios y el sector clave. Y esa es la clave, por la cual progresan los pueblos, por el cual se pueden soñar nuevos empleos”, concluyó Schiaretti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 hora
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por