Salvarezza y Costa recorrieron el Polo Espacial Punta Indio

16 noviembre, 2020

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, recorrió el Polo Espacial de Punta Indio junto al titular del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y el intendente de ese distrito, Hernán Y Zurieta.

Los funcionarios participaron previamente de una reunión en el edificio municipal donde conversaron sobre el estado de situación general del Polo Espacial y comenzaron a planificar su reactivación cómo un proyecto de desarrollo científico-tecnológico, productivo, educativo y turístico para la región, asociado al Programa de Acceso al Espacio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Salvarezza expresó que “para nosotros es prioritario relanzar el Programa de Acceso al Espacio, que había sido suspendido por el gobierno anterior. En este sentido, el presupuesto para el año que viene de la CONAE va a aumentar un 148 % en términos reales y contempla recursos para cumplir con este objetivo” y agregó que “las instalaciones del Polo Espacial son de altísima tecnología, al nivel de los países desarrollados”. 

Por su parte, Augusto Costa sostuvo que “genera bronca que un proyecto que apuntaba a crear capacidades para Argentina, desde el punto de vista científico tecnológico y productivo, fue discontinuado por el gobierno de Macri. Punta Indio recobra parte de su actividad a partir de una decisión del Gobierno de invertir en ciencia, tecnología y producción”.

Asimismo, el intendente Y Zurieta agradeció la presencia de los ministros y afirmó que “la decisión política de Alberto Fernández, de Axel Kicillof y Salvarezza de relanzar este proyecto nos pone de cara al futuro. Arranca un nuevo camino y ya tenemos varios proyectos para trabajar en conjunto y recursos del Estado nacional que van a impactar en Punta Indio y en toda la Argentina”.

De la recorrida, además, participaron por la cartera de ciencia, el secretario de Planeamiento en Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; el subsecretario de Coordinación institucional, Pablo Núñez; y el director Ejecutivo de la CONAE, Raúl kulichevsky, con los integrantes del Directorio, Marcos Actis y Juan Cruz González Allonca y Mariano Paredes, responsable del área en VENG S.A. 

Por el municipio estuvieron presentes el secretario de Gobierno de Punta Indio, Gabriel D ‘Aluisio; el secretario de Desarrollo Humano, Emiliano Perlini; la subsecretaria de Desarrollo Económico, Pamela Coccaro; el presidente del HCD, David Angueira; y el encargado de la Agencia de Pami y concejal de Unidad Ciudadana, Guillermo Gadea.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por