Vialidad firmó la paritaria, pero insiste ante Kicillof para recuperar el deteriorado poder salarial

17 noviembre, 2020

La Asociación del Personal de Vialidad de la provincia de Buenos Aires (APV) aceptó un “pago a cuenta” del gobierno provincial y al mismo tiempo elevó una firme contrapropuesta orientada a recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2018.

La presentación fue realizada por la APV en el marco de la paritaria sectorial que lleva adelante con la gestión del gobernador Axel Kicillof. El sindicato decidió suscribir la propuesta de recomposición salarial presentada por el gobierno el jueves, pero dejó claro que el acuerdo está lejos de conformarlo.

Lo acordado establece el mantenimiento de la suma remunerativa de $4.000 otorgada en marzo de 2020 a través del decreto 120/20, junto al aumento del 10% a partir del 1° de septiembre y de todas las bonificaciones remunerativas fijas.

A ello se adiciona al 2% para el mes de octubre e igual porcentaje en noviembre respectivamente, para totalizar un 14% respecto de los valores de diciembre de 2019. La propuesta es similar a la ofrecida al resto de los trabajadores de la administración pública bonaerense.

La organización gremial dejó expresamente aclarado que este acuerdo es insuficiente al realizar una contrapropuesta concreta, teniendo en cuenta el deterioro salarial sufrido desde 2018 con una caída superior al 50%.

En ese sentido, propuso que el aumento firmado se considere como “pago a cuenta” a fin de alcanzar el 47% de recomposición total correspondiente al año 2020, respecto al haber de diciembre de 2019, basándose para ello en los índices inflacionarios proyectados para el año en curso.

En el mismo texto, reclamó que se incorporen a la próxima negociación de diciembre, los períodos aún pendientes (2018-2019), estableciendo pautas de cierre para el reclamo judicial en curso y se dé efectivo cumplimiento a la medida cautelar vigente.

El gremio pidió también que se sume a todos los trabajadores de la Dirección de Vialidad, al “incentivo no remunerativo” que establece el artículo 8 de la Ley 6021 “Ley de Obras Públicas” e hizo hincapié en que se dé curso “al fortalecimiento institucional evaluando la incorporación de trabajadores” en pos de “conservar su operatividad para el mantenimiento de los más de 35 mil kilómetros de caminos a su cargo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por