Reclaman la inclusión de las PyMEs en el Consejo Económico y Social

26 noviembre, 2020

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), destacó la importancia de que las PyMEs estén presentes en la convocatoria al Consejo Económico y Social que debatirá las medidas para reactivar la economía en el marco de la pos pandemia.

En este sentido, el presidente de la entidad, Marcelo Fernández, aseguró que “las PyMEs no pueden faltar en el Consejo Económico y Social, ya que son las principales empleadoras de los argentinos y las más golpeadas por los efectos de la pandemia. Es importante destacar que dentro de CGERA hay 37 convenios colectivos de trabajo”, añadió. 

Por este motivo, el dirigente resaltó que “cuando recreamos la Confederación General Económica (CGE) entre CGERA, CAME y la propia CGE, apuntamos a reunir en una sola organización al conjunto de las entidades PyME de todas las regiones del país para darle más fuerza a las propuestas de todos los sectores. En una convocatoria de estas características, sería un error que no estén presentes los representantes de las pequeñas y medianas empresas”, agregó.

Asimismo, Fernández recordó que “desde los inicios del aislamiento para prevenir el Covid-19, CGERA propuso gran parte de las medidas que luego el Gobierno aplicó para aliviar los efectos del virus en la economía, como la moratoria PyME, el Ahora 12, la extensión del programa ATP, y el pedido para que las compañías eléctricas dejen de cobrar ‘consumos estimados’ a las PyMEs”. 

“Por eso creemos que es indispensable que la representación de las pequeñas y medianas empresas esté presente en el Consejo Económico y Social para poder expresar la situación de los sectores productivos y plantear propuestas para reactivar la actividad”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por