Los trabajadores de Carga y Descarga celebran su día en una etapa de crecimiento

Por

26 noviembre, 2020

Gustavo Vila, miembro de la conducción nacional de Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, dialogó con Ser Industria y se refirió al momento especial que atraviesa el sindicato en el año de la pandemia por el Covid- 19.

“No podemos celebrar como quisiéramos, con todos los compañeros en el gremio, pero igual estamos presentes, compartiendo de manera virtual”, afirmó el joven dirigente y agregó que “a partir de la aparición del coronavirus vivimos un año muy duro para Argentina y el mundo. Por eso quiero agradecer sinceramente el enorme esfuerzo que hicieron y hacen nuestros afiliados, que en los momentos más difíciles pusieron todo de sí para no interrumpir la tarea y ser partes vitales de la cadena de abastecimiento de todo el país”

Sobre la incidencia de la pandemia indicó que “a nosotros nos complicó porque fuimos declarados esenciales y en medio de mucha incertidumbre debimos extremar los cuidados sanitarios que aún mantenemos. Siempre estuvimos trabajando, como mínimo en un 90%”.

En otro orden, ayer se realizó la elección de delegados en la planta de Mercado Libre. “Para nosotros fue muy importante, se eligieron 12 delegados en la empresa que hasta este acto electoral tenía solamente tres. Como es sabido, la representación respeta una proporcionalidad conforma a la cantidad de trabajadores. Hemos crecido, el volumen ahora es de 1200 compañeros y compañeras, que libremente eligieron cuatro delegados por turno. Fue una experiencia muy linda, porque muchos chicos y chicas se están involucrando en la tarea gremial y es la expresión concreta del crecimiento de la actividad”.

El dirigente de la UTCyDRA, expresó que “el trabajo sigue creciendo, con muy buenas perspectivas. En Mercado Libre, hay un máximo de capacidad para 3500 personas y ellos hacen una programación de cinco años para llegar a emplear esa cantidad. En un año y medio llegamos a las 1200 actuales, es una actividad que crece permanentemente”

Finalmente, al ser consultado sobre el conflicto Camioneros, Gustavo Vila señaló que “está todo frenado. El ministerio de Trabajo actuó, la justicia nos dio dos veces la razón, argumentos legales para reclamar no tienen, lo que están haciendo son acciones de fuerza, fue lo que intentaron y por suerte se frenó”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 día
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 día
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 2 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 5 días
Por