La inversión real cayó 2,4% anual en octubre

1 diciembre, 2020

De esta manera, los diez meses transcurridos del año acumulan una caída interanual de 20,6%. En la medición en dólares, se observa una inversión de 4.971 millones de dólares, acumulando en diez meses un total de 40.282 millones.

Los datos relevados por el Centro de Estudios Económicos Orlando José Ferreres, permiten estimar para octubre una caída de la inversión de 2,4% anual, medido en términos de volumen físico, descontando el efecto precios.

Para el rubro Maquinaria, la inversión en equipo durable de producción observó durante octubre una contracción de 4,0% respecto del mismo mes del año pasado, volviendo a registrar una cifra negativa luego del avance de septiembre. En el detalle por origen, la caída estuvo impulsada por la inversión en equipos importados que marcó una contracción de 9,0%, mientras que la maquinaria nacional tuvo una suba de 1,4%. En su conjunto el sector muestra una caída acumulada de 12,0% para los diez meses analizados del año. 

La inversión en el sector de la construcción continúa mostrando una fuerte desaceleración en su caída. Luego de observar una caída de 29,4% en agosto, y de 10,6% en septiembre, durante octubre el indicador marcó una merma de apenas 0,9% en la comparación interanual. En los diez meses transcurridos de 2020, la inversión en este sector acumula una contracción de 27,6%.

El informe señala como conclusión que “durante octubre la inversión mantuvo la recuperación que había mostrado en septiembre, en esta oportunidad apuntalada principalmente por una mayor inversión en el sector de la construcción que la vista en meses pasados. Así, en los últimos dos meses la liberación progresiva de la actividad, junto con la inestabilidad cambiaria y las restricciones a la compra de divisa motorizaron la inversión en obras y el adelantamiento de compras de materiales”. 

“Para los próximos meses podremos seguir observando cierta recuperación vinculada a factores coyunturales como el mencionado, pero una recuperación legítima de los niveles de inversión requerirá del ordenamiento y estabilización de los indicadores macroeconómicos y de un aumento de la confianza de los agentes en la marcha económica del país”, indica finalmente.

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) combina 8 series estadísticas para construir un indicador que permite medir mensualmente y con menos de un mes de demora la evolución de la Inversión Bruta Interna Fija en su totalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 7 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por