Reconocimiento en España a una investigación de la UTN La Plata

3 diciembre, 2020

La investigación sobre “pavimentos asfálticos” mereció el Accésit del Premio Internacional Edición 2019-2020 a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo, de la Asociación Española de la Carretera.

El nombre del trabajo se denominó técnicamente “Estudio de riegos asfálticos de liga entre capas asfálticas para rehabilitación de pavimentos flexibles fresados”, cuya aplicación redunda en la optimización de la vida útil del pavimento.   

El objetivo de la iniciativa consistió en encontrar “las técnicas adecuadas para repavimentar una cinta asfáltica fresada. Dicho de otro modo, se logró identificar el método para lograr la máxima adherencia entre el asfalto desgastado, con la capa nueva que se coloca por encima” dijo el Ingeniero Civil que encabezó el estudio, Julián Rivera.

El investigador de la Facultad Tecnológica de La Plata, agregó que “esto hace la diferencia entre una rotura temprana o la posibilidad de que perduren en el tiempo y ahorrar dinero”.   

Rivera, Sub Director del Centro de Investigaciones Viales que depende de la UTN, dio detalles técnicos sobre la investigación. “En las políticas de mantenimiento de pavimentos asfálticos, es habitual retirar los centímetros superiores del pavimento existente, mediante un fresado previo a la colocación de una nueva capa asfáltica. Para que ambas capas funcionen, tienen que estar bien adheridas, lo que se llama Riego de Liga. Lo que logramos en la investigación, es saber exactamente la cantidad de Riego y la dotación óptima de ese Riego, en función de la textura que queda en el pavimento luego del fresado”.   

Según explicó el Decano de la UTN Regional la Plata, Ingeniero Carlos Fantini, “los resultados de estos estudios, ahora se vuelcan en las publicaciones especializadas para que los conocimientos sean de libre uso para todos los organismos interesados, públicos o privados”.   

En el concurso, que se realiza cada dos años, se presentaron 25 trabajos de todo el mundo de habla hispana y la UTN-FRLP fue la única Facultad que recibió esta mención logrando posicionarse entre las mejores del concurso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 49 min
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 2 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 3 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 3 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 3 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por