Amplio consenso sobre la importancia del desarrollo de la Industria Naval

14 diciembre, 2020

En el marco del Acuerdo Social, Productivo y Sectorial con la Industria Naval, representantes del sector junto a la subsecretaría de Industria de la Nación, coincidieron en una serie de ejes centrales para el crecimiento del sector.

El lunes por la mañana se desarrolló una nueva reunión del Acuerdo Social, Productivo y Sectorial con la Industria Naval convocada por el ministerio de Desarrollo Productivo con la participación del ministerio de Trabajo y del ministerio de Economía. 

Durante el encuentro, los representantes de las cámaras empresarias, sindicatos, consejos profesionales y asociaciones de ingeniería que conforman la Industria Naval junto a las autoridades del gobierno nacional arribaron a un amplio consenso respecto a diversos ejes, muy importantes para el desarrollo del Sector Naval de nuestro país.   

Participaron la subsecretaria de Industria de la Nación, Julieta Loustau; Mariano De Miguel, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial del ministerio de Defensa de la Nación; Dino Febbo del ministerio de Trabajo de la Nación; Emiliano Zapata de la subsecretaría de Economía del Conocimiento;  Mario Sosa y Juan Manuel Labanca del Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Marcelo Kloster del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Mauro Alvarez de la subsecretaría de Industria de la Nación; Sandra Cipolla de ABIN; Silvia Martínez de CINA; Juan Speroni de SAONSINRA;

Francisco Banegas de ATE Ensenada Astillero Río Santiago; Ariel Basteiro de Astillero Río Santiago; Hernán Gerino de CPIN; Enrique Godoy y Pablo Noel de FINA; Julio Gallé de AAIN; Ricardo Ferrer, Claudio Vidal y Marcos De Monte de CASIN; Denis Vilardo de ATE Ensenada Astillero Río Santiago y Claudio Teilor de SITTAN Tandanor. 

Tras el encuentro, los dirigentes de los distintos sectores coincidieron en remarcar el trabajo desarrollado y la predisposición de las autoridades de la subsecretaría de Industria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que permitió alcanzar un amplio consenso acerca de la importancia del desarrollo de la industria naval y de diversos ejes centrales para el sector. Por ejemplo, el financiamiento para la construcción de buques y el análisis de normativa específica. Además, destacaron la participación del ministerio de Defensa de la Nación que también se sumó al Acuerdo Social, Productivo y Sectorial con la Industria Naval. 

Asimismo, subrayaron que la sinergia lograda en la gestión entre el capital, el trabajo y el estado configuran una visión optimista para la Industria Naval argentina en el futuro inmediato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por