Wasiejko aseguró que se realizarán las inversiones necesarias para reactivar el Puerto La Plata

18 diciembre, 2020

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, afirmó que se va a llevar adelante la reactivación del puerto, “porque el ministro Costa y el gobernador Kicillof están decididos y el Presidente Fernández entiende que hay que federalizar”.

En el mismo sentido, adelantó que avanzan a paso firme la conexión de la autopista Buenos Aires- La Plata con el camino Rivadavia de Ensenada y la extensión de las líneas férreas que demanda el puerto.

Al abrir la Jornada “La Plata, un puerto en crecimiento”, organizada por la UTN La Plata y serindustria.com.ar, Wasiejko destacó que “se dará impulso a todas las obras necesarias no sólo para TecPlata, también para los muelles públicos. Se ha llamado a licitación para el alargamiento de la parrilla ferroviaria, el alargamiento de algunas líneas que teníamos en el puerto, para llegar a la cabecera de Río Santiago, el mejoramiento del muelle público 9 y otras cuestiones que tienen que ver con la mejora de la infraestructura”. 

Asimismo, anunció que en pocos días más será inaugurado el acceso vial a la terminal de TecPlata y reveló que ya se firmó un convenio con los vecinos de la isla Paulino “para que nos respalden en las obras de infraestructura necesarias de defensas costeras en el canal principal”.

En otro orden, el presidente del Consorcio portuario, agregó que “pensamos como desarrollar espacios logísticos para salir de tren a camión o de camión al tren, no sólo pensando en la salida naval, sino en que a nosotros nos llega el Belgrano Cargas y Ferrosur. Queremos utilizar esa capacidad para que el Puerto La Plata también se convierte en un nodo logístico para alimentar de productos al conurbano sur e inclusive a CABA”. 

En cuanto al tráfico internacional dijo que “hemos hablado con el embajador de China y con las navieras, que deberían tener como opción trasladar las actividades de la terminal que finaliza en el puerto de Buenos Aires en mayo a La Plata. Estoy hablando de Evergreen, Cosco, MSC. Estamos abiertos a dialogar con todos y también mantenemos una actividad intensa con los parques industriales del conurbano”. 

Seguidamente se refirió a la infraestructura y aseguró que el puerto “está en condiciones de recibir todo lo que opera en la terminal BACTSSA y mucho más, hasta 350 mil teus por año. Ese movimiento no alteraría la actividad normal de Ensenada, Berisso y parte de La Plata. Pudimos avanzar en la conectividad de la autopista por lo menos en su primera etapa, para que llegue hasta la avenida Rivadavia permitiendo un acceso mucho más fluído”.

Por último, calificó al canal Magdalena como “una herramienta totalmente necesaria. Hay que implementarlo ya, en esta licitación de la Hidrovía. Eso nos va a dar competitividad porque es el único canal que permitirá la entrada y salida de buques al mismo tiempo y afirmará nuestra soberanía, uniendo el litoral marítimo con el fluvial. El Magdalena va a tener una importancia vital porque no solamente nos integra como región, sino que va a poner a toda la cuenca de la Hidrovía en función de esta realidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por