“Tenemos que lograr previsibilidad para que el privado se anime a invertir en Puerto La Plata”

29 diciembre, 2020

El secretario de Producción de la Municipalidad de La Plata e integrante del directorio de Puerto La Plata (PLP), Rogelio Blesa, remarcó la necesidad de llevar a cabo políticas públicas que generen confianza y previsibilidad para que el sector privado se anime a invertir. 

Durante su exposición en la segunda Jornada “La Plata, un puerto en crecimiento”, el funcionario también señaló la importancia de realizar las obras de infraestructura necesarias para darle mayor competitividad a PLP. Además afirmó que ven “con buenos ojos el proyecto del Canal Magdalena”. 

A su vez, destacó que la capital bonaerense cuenta con dos parques industriales y con un cordón florifruthortícola de producción primaria,uno de los más importantes del país, que durante la pandemia pudo trabajar con cierta normalidad. 

“Este año comenzó con una nueva presidencia en Puerto La Plata y durante estos meses se trabajó para mantener la operatividad que tenía el año pasado, con los ingresos quincenales a TecPlata y haciendo mucho foco también en los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus, teniendo en cuenta que llegan buques del exterior”, remarcó. 

Blesa, que integra el directorio de PLP como representante de la municipalidad de La Plata, puso el foco en el 2021 y consideró que “se debe aprovechar todo el potencial que tiene el puerto”. Se mostró optimista respecto a las posibilidades de que el año próximo con la finalización de la concesión de la Terminal 5 del Puerto Buenos Aires, esa carga llegue al puerto ubicado en Ensenada. “Eso genera empleo para toda la región, algo que veníamos necesitando y que esta pandemia también ha recrudecido”, dijo. 

Ante esa posibilidad señaló que “hay que realizar las obras de infraestructura necesarias para hacer a nuestro puerto más competitivo y para que pueda generar las condiciones que los privados necesitan para poder operar. Sabemos de esos famosos tres kilómetros que faltan para que puedan tener acceso directo por la autopista, la ruta 6, también todos los trabajos que venimos realizando de dragado para ampliar la capacidad de los buques que cada vez tienen mayor capacidad”.

En ese sentido, sostuvo que “los municipios de Berisso, Ensenada y La Plata, deben articular fuertemente con la provincia y con la nación para lograr esos recursos que permitan avanzar con las obras de infraestructura. Lo tenemos que lograr entre todos los actores, sin distinción de color político. Es un gran desafío. Siempre me gusta decir que las palabras son muy lindas pero necesitamos acciones concretas para que de una buena vez por todas en 2021 las palabras se vuelvan hechos”. 

Asimismo consideró que son fundamentales “políticas públicas de corto, mediano y largo plazo” para lograr confianza y dar previsibilidad a través de reglas de juego claras que duren en el tiempo para que el privado se anime a invertir en PLP.

“Tengo colegas en el directorio que tienen algunos años más que yo y me dicen que hay cuestiones que vienen de hace 15 ó 20 años debatiéndose en mesas de trabajo. El 2021 nos presenta el gran desafío de llevar adelante acciones concretas para el beneficio de la comunidad y de la región. Desde el sur de la provincia se tiene que mirar al puerto como una gran oportunidad hacia el futuro”, manifestó Blesa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 11 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por