ADIMRA celebró la prórroga del régimen para fabricantes de bienes de capital

29 diciembre, 2020

Desde la Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA) manifestaron que la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021 del régimen para fabricantes de bienes de capital beneficia la producción de unas 1.200 empresas, e indirectamente permita que todo el entramado productivo pueda adquirir maquinaria en mejores condiciones. 

A través de un comunicado, el presidente de ADIMRA Orlando Castellani, agradeció en nombre de todos los integrantes del entramado productivo metalúrgico del país la sanción de ésta prórroga y puntualizó que “la promoción del sector mejorará  la productividad de toda la producción nacional, generando empleo de calidad e impulsando una estrategia de desarrollo que se lleve adelante con una administración inteligente de las divisas”. 

Asimismo, remarcó que “desde ADIMRA deseamos intensificar nuestro trabajo y articular nuevos proyectos con los organismos del espacio actual. Y agradecemos que tengan en cuenta la importancia de la industria para el desarrollo de nuestro país que sea para toda la sociedad más inclusivo, e igualitario”.

Desde la entidad metalúrgica señalaron que el sector de bienes de capital genera casi 70 mil puestos registrados, y  si se suman los indirectos, traccionan el 8% del empleo industrial. Sin embargo, la importancia del sector no tiene que ver sólo por el impacto en el empleo.  

También consideraron que es estratégico para que el estímulo a la producción local permita resguardar las divisas. “El 60% de la Inversión en Maquinaria y Equipo de la Argentina es importado y el país tiene un déficit por importación de Maquinaria y Equipos en torno a los 4 mil millones de dólares. Es por eso que el régimen para los fabricantes de bienes de capital contribuye a potenciar el sector y profundizar una agenda de sustitución de importaciones en determinados segmentos donde hay industriales locales con conocimientos y capacidades para abastecer a la demanda”, afirmaron.

Por último recordaron que ADIMRA ofrece a las empresas, asesoramiento  en la tramitación de los bonos y trabaja junto al Poder Ejecutivo para diseñar instrumentos que progresivamente permitan impulsar la producción del sector. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 19 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por