La UTN La Plata construirá viviendas e invernáculos móviles para el sector frutihortícola

30 diciembre, 2020

Desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional La Plata, anunciaron que comenzarán a estudiar soluciones de viviendas móviles para que cuando los trabajadores del sector frutihortícola finalicen el alquiler de las tierras, puedan llevarse esas estructuras a un nuevo destino. 

Desde la Casa de Estudios consignaron que hoy en día, los arrendatarios hortícolas locales, no pueden construir casas de material y tampoco invernaderos de estructuras de hierro que los hagan resistentes ante vientos o tormentas. Se debe a las exigencias inmobiliarias y en otros casos, por pedido de los dueños de las tierras.  

Al respecto, el ingeniero Gerardo Botasso, Secretario de Ciencia y Técnica de la UTN La Plata indicó que “en caso de construir casas de ladrillos o invernaderos de hierro, los dueños de esas tierras deberán tributar el impuesto inmobiliario por esa edificación, por eso no lo permiten. Además, muchas veces los contratos de arrendamientos son cortos y todo debería ser demolido con la llegada del nuevo inquilino”.

“Por ese motivo, las casas son precarias, de chapa y madera. Los cobertores de frutas y verduras son débiles, con materiales de rápido desmonte” señaló Botasso. 

En las últimas horas, integrantes de la UTN local se reunieron en las últimas horas con productores de Olmos, quienes solicitaron ayuda profesional para modificar esta situación y poder construir estructuras “móviles” y de esta forma contar con hogares dignos e invernaderos compactos.  

Tanto Botasso como el representante de los No docentes, Juan Candau, escucharon la problemática por parte Salvador Vides, representante de la Asociación de Productores Hortícolas Independientes. 

Botasso añadió que “vamos a estudiar en nuestra Facultad la posibilidad de construir casas e invernáculos desmontables. En relación a las viviendas, deberán ser seguras manteniendo la higiene y deberán incluir agua potable. Serán casas dignas y construidas con procesos modernos para que puedan llevársela cuando decidan irse del campo. Ahora vamos a hacer un relevamiento con diferentes áreas de la Facultad, de las principales tecnologías existentes en este momento y comenzar un desarrollo local para mejorar los sistemas de producción y condiciones de trabajo”. 

Desde la UTN también se comprometieron a articular con representantes de los Ministerios de Producción Provincial y Nacional para llevar adelante este proyecto.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por