Productos agropecuarios: la brecha de precios entre productor y consumidor aumentó 8,6%

sdr
14 enero, 2021

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mostró que la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar creció 8,6% en diciembre. De esta forma, el consumidor pagó 4,68 veces más de lo que recibió el productor.

Desde CAME indicaron que en el último mes del año hubo un aumento en catorce productos, donde se destacaron: la calabaza, con un alza de 161,3%, revirtiendo así la caída de 58,4% en noviembre; el zapallito que aumentó 102,1%, que se suma al 12,4% de crecimiento que ya había tenido en noviembre; la mandarina 80,4%, tras haber subido 4,4% el mes anterior; y la acelga con 77,3%, revirtiendo el decrecimiento de 15,6% del anteúltimo mes del 2020.

En origen, los precios tuvieron una caída promedio de 5,9%, mientras que en destino los comercios minoristas midieron un crecimiento de 2,1% y los hipermercados, de 1,5%.

Las mayores brechas se detectaron en las pomáceas, al quedar para consumo doméstico el remanente de la cosecha 2020, con mayores requerimientos de cámara de frío y, por ende, mayores costos. El precio de la manzana roja y la pera se multiplicó por 13,60 veces y 9,50 veces, respectivamente, desde que salieron del galpón de empaque hasta la góndola. Las siguieron la zanahoria (9,09 veces) y el zapallito (8,40 veces).

Mientras que con menores brechas, en tanto, fueron: la frutilla (1,78 veces), la cebolla (2,35 veces), la papa (2,49 veces) y la carne de pollo (2,62).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por