En 2020 FOGABA aumentó un 53% la asistencia a las PyMEs

22 enero, 2021

Durante 2020 el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA) asistió a un 53% más de PyMEs respecto al año anterior. También creció en un 117% el al financiamiento para proyectos y un 113% el valor garantizado.

A través de sus avales, FOGABA permitió un fuerte incremento en el acceso al financiamiento de las PyMEs de la provincia de Buenos Aires, lo que facilitó el pago de sueldos y garantizó la producción de la industria, el comercio, los servicios y el agro.

“Con el aval de FOGABA un 53% más de PyMEs bonaerenses pudieron seguir fabricando barbijos, compresores de aire, productos para bebés, maquinaria, servicios de packaging y exportar su producción a todo el mundo, entre muchos otros bienes y servicios. Mes a mes en el 2020, la asistencia y las políticas productivas del gobierno permitieron mantener el consumo y el empleo de la provincia”, afirmó la entidad a cargo de Verónica Wejchenberg a través de un comunicado.

En ese sentido, el documento informó que “el objetivo del Fondo es alcanzar a más PyMEs,  para que logren financiarse a mejores tasas y plazos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 43 minutos
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por