Daniel Arroyo presentó el Programa “Potenciar Trabajo” a empresarios de CGERA y CGE

9 febrero, 2021

Las cámaras sectoriales nucleadas en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y las Federaciones Económicas del interior del país de la Confederación General Económica (CGE), mantuvieron un encuentro virtual con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien presentó ante los empresarios el Programa “Potenciar Trabajo”.

En este marco, el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, destacó que “Potenciar Trabajo representa una buena política para quienes se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social y económica, ya que promueve la inclusión social”.

Además, resaltó que “es un avance para mejorar la empleabilidad a través de la formación laboral y la adquisición de competencias. Los empresarios PyME queremos ser parte de la recuperación económica y productiva, y podemos tomar en el sector privado a la gente que recibe estos planes”, agregó.

En tanto, el presidente de la CGE, Roberto Marquínez afirmó que “los empresarios estamos convencidos que de la mano de la PYME vendrá la recuperación, y por eso agradecemos la posibilidad de diálogo con el Gobierno en este encuentro con el ministro”.

Por su parte, el ministro Arroyo resaltó que “Potenciar Trabajo es la política más importante que tenemos para encarar en conjunto con las PyMEs” y precisó que en la actualidad “ya hay 820.000 personas que trabajan y cobran la mitad del salario mínimo a través de este programa”.

Asimismo, aclaró que Potenciar Trabajo “es el único plan social vinculado al trabajo” y planteó la posibilidad de que junto a las cámaras se creen “esquemas de capacitación para que la gente vaya aprendiendo oficios”.

Durante su participación, el ministro indicó que mediante el Programa se otorgan créditos no bancarios para la adquisición de máquinas, herramientas e insumos a tasas de menos de 3% anual. “En este caso, esa persona tiene que donar parte de lo producido”, dijo.

“Creo fuertemente en las PyMEs y en la articulación público – privada. Es necesario reconstruir de abajo hacia arriba, y estoy convencido de que la salida de la pobreza es el trabajo”, concluyó Arroyo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por