Petroleros desaprueban la gestión del Gobierno

12 febrero, 2021

Un sondeo realizado por Contactos Petroleros a 565 profesionales del sector energético reveló que el 71% de los encuestados calificó como negativa la gestión del Gobierno nacional y de la Secretaría de Energía, a cargo de Darío Martínez, en relación a la industria del petróleo y el gas.

El trabajo suma relevancia porque los consultados fueron especialistas de la actividad que conforman la red de contactos de la industria del Oil&Gas que tiene como responsable a Luciano Fucello. 

En ese sentido, el total de 565 profesionales estuvo compuesto principalmente por 30% de gerentes, 29% trabajadores senior. También, participaron directores, socios, accionistas y consultores especializados. 

La evaluación sobre el Gobierno y la Secretaría de Energía fue negativa. Un 71% consideró que la gestión del Frente de Todos es negativa. El 22% manifestó que es regular y solo 4% cree que es positiva. 

La desaprobación aumenta cuando la pregunta es sobre la capacidad del Gobierno y la Secretaría para resolver los problemas energéticos. Para el 84%, la administración de Alberto Fernández no sabe cómo resolver los problemas, mientras que para el 9% si sabe pero necesita tiempo y solo un 2% consideró que se está solucionando los inconvenientes.

Asimismo, opinaron que la situación actual de la industria el 52% sostuvo que es negativa, el 45% regular y apenas un 3% como positiva. El documento también segmenta por sector dentro de la actividad. Los que se desempeñan en midstream fueron los más optimistas, mientras que en el upstream fueron más críticos. 

Al comparar el presente de la industria con lo que sucedió en el 2020, el 59% señaló que la situación es peor que un año atrás. Solo un 12% dijo que la situación es mejor y para un 29% es regular. Los cargos más altos fueron los más pesimistas.

De cara al futuro, el 35% espera un año negativo. El 51% cree que será regular y un 13% afirmó que el 2021 será positivo. El 1% prefirió no responder. 

La encuesta vuelve a mostrar que los que creen que será un mal año se dedican al upstream, o sea a la producción. Para las refinerías (downstream) y para las empresas integradas (producción más refinería) será un 2021 regular. Nuevamente para el segmento midstream fueron los más optimistas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 16 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por